Bandas de Bollinger

 

En este artículo queremos mostrarte qué son las bandas de Bollingër y cómo debes operarlas para poder sacarle todo el partido a tu trading, Si dominas el inglés y quieres profundizar en hacer trading con este indicador te recomiendo la compra de este libro.

[amazon box=”B00FQM36CQ”]

 

¿Qué son las Bandas de Böllinger?

Las Bandas de Böllinger es un indicador de análisis técnico de los mercados financieros, diseñado por John Böllinger. Se trata de una de las herramientas más utilizadas por los traders.

Consiste en tres líneas en un gráfico de cotizaciones, la línea central es una media móvil y las otras dos se sitúan arriba y debajo de la misma (a modo de bandas en torno a la media).

Las Bandas de Böllinger son útiles para determinar la volatilidad del activo financiero y dicen que  tienen un alto valor predictivo, puesto que el precio permanece encerrado dentro de las dos bandas la mayor parte del tiempo.

bandas de bollinger

¿En qué se basan las Bandas de Böllinger?

Existen dos Bandas de Böllinger, una superior y otra inferior. El precio queda envuelto en este canal.

Para calcular las Bandas de Böllinger se toma como base una media móvil. El propio John Böllinger recomienda que esta media sea de 20 períodos de cotización; es el valor que viene por defecto (el trader puede configurarlo como mejor se adapte a su estrategia, pero estaría saliendo de su uso original). La media móvil, por su propia definición, se mueve en consonancia con el precio.

El cálculo de la banda superior se realiza tomando el doble de la desviación estándar del precio sobre la media móvil; sumada al valor de la propia media móvil.

De igual modo, la banda inferior se calcula multiplicando por dos la desviación estándar sobre la media móvil; pero esta vez se resta al valor de la media móvil.

De esta manera, se obtienen dos líneas que se mueven en armonía con las cotizaciones y encierran a las mismas en un canal.

La desviación típica es una medida estadística que informa sobre la volatilidad. Digamos que es la una medida de “dispersión de los precios con respecto a la media móvil”.

Ambas bandas forman un rango; este rango está definido por: dos veces la desviación estándar por arriba (de la media móvil), y otras dos veces la desviación estándar por abajo, ¿por qué?

Simplemente porque está demostrado que el precio se mantiene un 95% del tiempo (aproximadamente) dentro de este canal.

En otras palabras, es probable que cuando se acerque a las bandas, el precio rebote en las mismas y gire. Las bandas suelen servir de barrera al recorrido de los precios.

Esto es en sí mismo una estrategia, aún así no es la única que existe con este indicador técnico.

indicadores tecnicos bandas de bollinger

Observemos como el precio queda encerrado entre las dos Bandas de Bollinger (superior e inferior) que determina el rango de precios de color violeta. La media móvil de 20 periodos se muestra dentro de dicho rango (color negro).

(Fuente: ProRealTime)

También puede servir como barómetro de la volatilidad existente en el mercado en el corto plazo. La distancia entre la media y las bandas no es equidistante y nos informa de este dato.

¿Cómo utilizar las Bandas de Böllinger para hacer trading?

La desviación estándar del precio es una medida de volatilidad. Por lo tanto, cuando las bandas se ensanchan, podemos interpretarlo como un aumento de la volatilidad en el mercado. El caso contrario sucederá si las bandas se estrechan.

En mercados poco volátiles, es probable que el precio se esté consolidando y se produzca un fuerte movimiento pronto. El trader debe prestar atención a unas Bandas de Böllinger especialmente estrechas.

Por el contrario, cuando las bandas se encuentran muy ensanchadas, es probable que el mercado descanse y corrija en breve.

ensanchamiento bandas de bollinger

(Ejemplo de ensanchamiento de las Bandas de Böllinger, movimiento fuerte y corrección posterior)

Gracias a las Bandas de Böllinger, el trader puede tener un conocimiento más preciso del rango de precios que puede abarcar un movimiento. La cotización, como norma general, está encerrada entre ambas bandas. Pueden utilizarse como soporte y resistencia, dado que los precios se consideran altos (en términos relativos) cuando alcanzan la banda superior y bajos cuando llegan a tocar la inferior.

Asimismo, si el precio se escapa (por arriba o por abajo) de las Bandas de Böllinger, podría considerarse una rotura: un movimiento explosivo que debe corregir. El precio volverá a su cauce, produciéndose un giro en el mercado.

Utilización de la media móvil

La propia media móvil central puede actuar como soporte en tendencia alcista y resistencia en tendencia bajista. Su ruptura puede indicar un cambio tendencial en el mercado. La posición del precio con respecto a la misma (por arriba o por debajo de la media móvil), también nos indica la tendencia que existe en ese momento.

Una estrategia muy utilizada con las Bandas de Böllinger es la combinación de estas con el patrón chartista de “doble suelo” y “doble techo” (W y M respectivamente).

Al realizar alguna de estas figuras, el operador debe prestar atención a que el primer rebote se produzca en la propia banda (superior o inferior, dependiendo de cual sea el sentido del movimiento) y el segundo no llegue a tocarla. Este hecho muestra la fortaleza del movimiento y un cambio en la dirección del mercado.

Medias móviles

Medias móviles

ESTO TE INTERESA

Average true range-ATR

Average true range-ATR

ESTO TE INTERESA

Ichimoku kinko hyo

Ichimoku kinko hyo

ESTO TE INTERESA

Pivot points

Pivot points

ESTO TE INTERESA

RSI-Indicador de fuerza relativa

RSI-Indicador de fuerza relativa

ESTO TE INTERESA

Deja un comentario