Ichimoku kinko hyo

¿Qué es el indicador Ichimoku ?

Ichimoku es un indicador del análisis técnico de los mercados financieros. En realidad, su nombre completo es Ichimoku Kynko Hyo y fue diseñado por Goichi Hosoda en 1932 (como se puede observar por los nombres, es de origen japonés). Hay voces que afirman que se trata del indicador técnico más completo que existe.

Consta de 5 líneas y una “nube” llamada Kumo, esa es  la nube ichimoku, o “Ichimoku cloud” . Es posible obtener una gran cantidad de señales de trading sabiendo leer el ichimoku (ver soportes, resistencias y la tendencia que reina en el mercado) con la mejor configuración Ichimoku.

También existen las estrategias Ichimoku, con diferentes variantes en función de los parámetros Ichimoku

indicador ichimoku

¿En qué se basa el Ichimoku?

Como hemos expuesto, este indicador consta de 5 líneas, sus nombres son los siguientes:

  • Tenkan Sen: es la suma del mayor máximo y el menor mínimo dividida entre dos del período seleccionado (por defecto son 9).
  • Kijun Sen: al igual que la línea anterior, se calcula sumando el máximo más alto y el mínimo más bajo, dividiendo el resultado entre dos. Sin embargo, toma otro período temporal para extraer los máximos y mínimos más altos. En esta ocasión, el parámetro que viene por defecto es 26.
  • Chikou Span: esta línea aparece en el gráfico unas velas (o barras) por detrás de la cotización. Simplemente es la cotización actual retrasada unos períodos; por defecto 26.

Por otra parte, tenemos una nube (Kumo), definida entre dos líneas:

  • Senkou Span A: se calcula dividiendo entre dos la diferencia entre el Tenkan Sen y el Kijun Sen. Esta línea se proyecta por defecto 26 períodos hacia delante de la cotización actual.
  • Senkou Span B: su cálculo es parecido al Tenkan Sen y Kijun Sen. Es decir: (mayor máximo + menor mínimo) /2. Sólo que se toma un período diferente para obtener los máximos y mínimos (por defecto 52). También se proyecta unos períodos por delante del precio actual (26 por defecto).

indicador ichimoku

Como podemos apreciar en la imagen anterior, existe una línea retrasada a la cotización (Chikou). También tenemos la nube, compuesta por la Senkou Span A y la Senkoy Span B, unos períodos por delante.

El parámetro que viene determinado por defecto y que marca toda la estructura es 26. Esto se debe a que las sesiones bursátiles mensuales en Japón eran 26 (abrían los sábados).

Estrategias Ichomoku-¿Cómo utilizar el Ichimoku para hacer trading?

El indicador Ichimoku puede ser útil para todo tipo de señales, tanto para obtener la entrada y salida del mercado como para determinar la dirección de la tendencia, su fortaleza o debilidad; incluso su vigorización o agotamiento. También sirve para determinar puntos de soporte y resistencia, aquellos en los cuales hay probabilidad de un rebote del precio (para colocar un stop loss, por ejemplo).

Se puede leer de diversas formas, por ejemplo, si el precio se encuentra por encima de la nube, puede interpretarse como la existencia de una tendencia alcista de fondo. El caso contrario aplicaríamos si la cotización se encuentra por debajo de la nube. Cuando el precio está inmerso en la nube, estamos ante un mercado lateral y confuso. La propia nube nos puede indicar, por lo tanto, puntos de soportes y resistencias.

como usar ichimoku

(Ejemplo de cómo la nube del Ichimoku actúa como resistencia)

Si queremos confirmar la información anterior, bastará con observar los cruces de las dos líneas que conforman la nube (las Senkou Span) al alza o a la baja.

La línea Chikou puede ser un apoyo que nos aclare si el precio está en tendencia. Una segunda confirmación. Si la Chikou también rebasa la nube, el precio puede sufrir una escapada: un mercado en franca tendencia.

Por otra parte, la línea Kijun es una buena referencia para marcar soportes y resistencias. El Tenkan tiene el mismo fin, pero es más rápido (por ejemplo, puede ser útil cuando queremos entrar y salir del mercado a la primera señal de inicio o agotamiento de tendencia). Los cruces de ambas líneas también nos ofrecen información relevante. Pero cuidado, deben estar en acorde con lo dicho con respecto a la nube (los cruces deben confirmarse con que el precio esté por encima o por debajo de la nube).

Además, la densidad de la nube, es decir, su grosor, nos proporciona información acerca de la fortaleza o debilidad de la tendencia: la nube aumenta cuando la tendencia es más violenta.

Como se puede comprobar, el Ichimoku es uno de los indicadores más completos que existen. Se dice que el Ichimoku no precisa de otros indicadores técnicos, su sola presencia en un gráfico es más que suficiente para desarrollar una estrategia de trading sólida (aunque esto también puede ocurrir con otra serie de indicadores técnicos).

¿Cómo puedo conseguir el indicador Ichimoku para Metatrader 4?

En Traderprofesional tenemos para ti el indicador para que te lo descargues y lo instales en tu metatrader 4. Disfrútalo.

Bandas de Bollinger

Bandas de Bollinger

ESTO TE INTERESA

Medias móviles

Medias móviles

ESTO TE INTERESA

Average true range-ATR

Average true range-ATR

ESTO TE INTERESA

Pivot points

Pivot points

ESTO TE INTERESA

RSI-Indicador de fuerza relativa

RSI-Indicador de fuerza relativa

ESTO TE INTERESA

Deja un comentario