Bolsas asiáticas y sus oportunidades

Tanto para los novatos como para los traders experimentados, la idea de jugar en el mercado de valores asiático puede parecer exótica. No es tan diferente de jugar en el mercado de valores de EE.UU. o en el español- pero tienes que educarte en cualquier mercado que elijas.

Dicho esto, es mi opinión que los traders de más éxito, son especialistas. ¿Qué es lo que quiero decir? Se centran en un instrumento, como los futuros , el mercado de divisas o las opciones.

Yo mismo soy especialista en los futuros del sp500.

Y eligen un mercado, como la bolsa de valores nacional, la europea o las bolsas  asiáticas.

Incluso los grandes, los bancos con presencia en el panorama financiero mundial, han dedicado equipos para diferentes mercados.

Para muchos traders, el mercado interno es suficiente, pero los mercados asiáticos pueden presentar una oportunidades interesantes. En esta era de las corporaciones multinacionales (MNC), es una buena idea entender los mercados de otras regiones.

¿Cuáles son las bolsas asiáticas?

Los mercados de valores de Asia se remontan a más de 150 años – y sus bolsas, casi lo mismo.

La expansión industrial posterior a la Segunda Guerra Mundial, el comercio mundial y el auge demográfico contribuyeron a un aumento de los mercados asiáticos. En los últimos años, el auge tecnológico es el principal impulsor de las economías asiáticas de rápido crecimiento.

Antes de empezar a buscar grandes acciones  para hacer trading, deberías saber que las  “bolsas asiáticas” son en realidad muchos mercados. Por ejemplo, Japón, China, Hong Kong, Taiwán, India, Malasia, Corea del Sur y Singapur tienen todos sus propios mercados. Hay 49 países (estados nacionales) en Asia.

Las tres bolsas asiáticas más grandes son la Bolsa de Valores de Tokio, la Bolsa de Valores de Shangai y la Bolsa de Valores de Hong Kong. Combinados, tienen un volumen  de casi 8 billones de dólares al año (2015). Para comparar, la Bolsa de Nueva York tuvo un volumen de 20,61 billones de dólares en 2011.

Beneficios de invertir en bolsas asiáticas

Las economías asiáticas están en auge. Las economías asiáticas siguen en auge en comparación con gran parte del mundo.

Históricamente, Asia tiene un fuerte historial de largos auges económicos. En conjunto, Asia disfruta de un crecimiento constante y acelerado durante varios años.

Al menos siete países asiáticos se benefician de más de 50 años de crecimiento del producto interno bruto (PIB) superior al 3,5% anual. Y 11 países asiáticos disfrutan de un crecimiento del PIB superior al 5% en los últimos 20 años.

En comparación, la tasa de crecimiento del PIB de EE.UU. fluctúa entre aproximadamente 0,5% y 3,8% anual desde que terminó la crisis financiera de 2008.

Algunas de las economías asiáticas más fuertes tienen varios años de crecimiento del 6%+ del PIB!

China, en particular, se ha convertido en una de las potencias de crecimiento económico del mundo.

Una oportunidad para diversificar. Invertir en los mercados asiáticos puede ser una forma de diversificar su cartera. De nuevo, creo que tienes que estar listo antes de saltar en él. Tómate  tu tiempo. Investiga.

Una zona horaria diferente. Esta puede ser una gran oportunidad si quieres o necesitas hacer trading a horas fuera del trabajo. Por ejemplo, digamos que quieres hacer trading después de tus horas de trabajo. El mercado de valores de Hong Kong abre a las dos de la mañana hora de España.

Con el riesgo viene la recompensa. Ahí está, simple y llanamente. Los mercados asiáticos presentan una nueva capa de riesgo y, por consiguiente, una nueva capa de recompensa.

bolsas asiaticas

¿A qué hora abre el mercado asiático?

En general: los mercados asiáticos comienzan a abrirse para el día siguiente sólo horas después de que cierran en los EE.UU. Y en caso de que no hayas echado un vistazo a un mapa , recuerda que Asia es enorme, con varias zonas horarias diferentes. Necesitas saber la relación entre la zona horaria de tu ubicación y la zona horaria donde quieres hacer trading.

Influencia de la Bolsa de Valores de China en los mercados asiáticos

China tiene una enorme influencia regional, y se extiende hasta los mercados de valores. De la misma manera que los mercados estadounidenses tienen una fuerte influencia mundial, el mercado de valores chino influye en otros mercados asiáticos. Cuando el mercado chino está en baja, otros mercados regionales suelen seguir el ejemplo. Lo mismo ocurre cuando está arriba.

Cómo invertir en el mercado de valores asiático

1. Importancia del análisis fundamental

Para invertir – estilo a largo plazo – no puedo enfatizar lo suficiente la importancia del análisis fundamental.

Yo no lo domino mucho porque lo mio son los futuros y las opciones financieras,  Sin embargo, es una forma válida de determinar el valor y la oportunidad a largo plazo de poseer las acciones de una empresa.

2. Utiliza un buen screener  de acciones

No importa dónde estés negociando, necesitas usar un screener  de acciones. El mundo del trading  es digital y de ritmo rápido. Un screener  te permitirá examinar miles de acciones para encontrar sólo las que cumplan con los criterios especificados.

3. Crear una lista de vigilancia de las acciones  en Asia

Una de las primeras cosas que debes hacer es crer una lisa de vigilancia.

Actualízala diariamente. Empieza a aprender patrones y a valorar la acción observando.

4. Preste atención a los patrones de las acciones de Asia

Creo que encontrarás muchos de los mismos patrones de mercado de valores en los mercados de Europa, EE.UU. y Asia. La mayoría de los patrones que usamos fueron identificados y caracterizados por los traders de arroz japoneses.

Hay un gran libro sobre velas japoneas  “Japanese Candlestick Charting Techniques” de Steve Nisen.

Es un gran libro para el estudio en profundidad de los gráficos de velas sin importar si decides hacer trading en los mercados asiáticos o no. tambien puedes leer mi manual de velas japonesas.

¿Cómo se pueden explorar las oportunidades del mercado asiático?

En muchos sentidos, la decisión de invertir en el mercado de valores asiático es una decisión para volver a lo básico. Eso es porque hay suficientes diferencias que necesitarás pasar un tiempo serio estudiando

Busca nuevos recursos

Hay muchos libros sobre las bolsas asiáticas  disponibles. Además, casi todos los sitios web financieros tienen una sección entera dedicada al mercado de valores asiático. Es un entorno muy conculso. Necesitas estar al tanto de lo que pasa en las economías y mercados donde planeas hacer trading.

Investiga las ADRs de las empresas asiáticas

Los recibos de depósito americanos (ADR) son una forma de que las empresas extranjeras coticen acciones en las bolsas de los Estados Unidos. Imagínate  el trading de acciones en una bolsa de valores asiática sin entender todas las regulaciones. Añade el cambio de moneda, y se vuelve aún más complicado.

Cuando se negocian ADRs, las órdenes se ejecutan en las bolsas de EE.UU. en dólares de EE.UU. ¿Cómo? Las instituciones bancarias de los Estados Unidos compran grandes bloques de acciones en el extranjero y los ofrecen como ADR. Es por eso que se puede invertir en una empresa como el gigante chino de comercio electrónico Alibaba (BABA) en la Bolsa de Nueva York.

Encuentro los ADRs interesantes porque tienen diferentes tipos  – y algunos tipos se negocian en el  OTC en lugar de una de las grandes bolsas.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en las bolsas asiáticas?

Como cualquier tipo de  inversión, el mercado de valores asiático tiene sus riesgos. Las economías de los países asiáticos se consideran en su mayoría economías “emergentes”. Esta es una de las razones por las que están creciendo tan rápidamente

Pero eso también puede significar mucha volatilidad en los mercados asiáticos. Aunque acepto la volatilidad, puede ser un poco desconcertante para un novato.

Otros riesgos incluyen la incertidumbre política (en algunos países asiáticos), los cambios en las regulaciones y las fluctuaciones en el cambio de divisas.

Hay riesgos similares en nuestros propios mercados nacionales … Es sólo que estamos más familiarizados con lo que está pasando. Lo escuchamos en las noticias

Lo que me lleva a esto: Presta atención a las noticias de los mercados de valores asiáticos si vas a hacer trading en esos mercados.

Domine sus habilidades de trader con asistencia profesional

¿Sabías que tener un mentor profesional puede aumentar tus posibilidades de éxito? Esto es cierto en casi cualquier campo de actividad. Pero cuando se trata de hacer trading es – en mi opinión – esencial. Te ahorrará mucho tiempo y probablemente mucho dinero

¿Dónde se obtiene asistencia profesional de calidad? Te recomiendo que te pases por nuestra zona premium y  compres uno de nuestros  cursos.

Conclusiones

Las bolsas asiáticas  presenta otra oportunidad para ti como trader. Puedes leer mas en Wikipedia

El que sea adecuado para ti depende de muchos factores. Sea lo que sea que elijas, no te sobreextiendas tratando de hacer trading en varios mercados diferentes en diferentes momentos

Escoge un mercado para hacer trading y domínalo.

Índice DAX 30

Índice DAX 30

ESTO TE INTERESA

Derivados financieros

Derivados financieros

ESTO TE INTERESA

Ibex 35. Mercado contínuo español

Ibex 35. Mercado contínuo español

ESTO TE INTERESA

Deja un comentario