La gente piensa que si tienes criptomonedas no puedes usar ese dinero virtual en el mundo real. No comprenden como puede articularse eso. La verdad es que antes de conocer la tarjeta de Nexo esa era una duda que yo tenía tambien.

Hasta ahora.

Yo realmente estoy emocionado con este producto.  mediante el uso de la tarjeta de Nexo.io, puedes hacerlo. Hay otras tarjetas criptográficas que puedes conocer aquí, pero yo te voy a contar lo que pienso de la Nexo card en especial, ya que soy un fan de Nexo.io en general, y la tarjeta de débito que tienen ( o de crédito según se mire) es uno de sus productos.

Nexo Card es una interesante tarjeta que justo cuando me abrí la cuenta en Nexo , empezaron a  promocionar.

La tarjeta Nexo es una Mastercard, lo que significa que puede utilizarla en cualquier punto de pago que acepte Mastercard. Esto es la leche, ya que Mastercard (y VISA) son las tarjetas más aceptadas del mundo. En el sitio web de Nexo, no cuentan que la tarjeta es aceptada por más de 40 millones de comercios en todo el mundo.

¿No está nada mal, eh?

La tarjeta es compatible con más de 40 criptomonedas. Además, admite euros (EUR) aquí en España. La tarjeta en otros continentes también admite sus monedas FIAT correspondientes.

¿Cómo es la tarjeta Nexo?

Pues todavía no me ha llegado, pero te pongo alguna imagen real de lo que he encontrado por Twitter.

Nexocard

Comisiones de la tarjeta Nexo

Las comisiones de la tarjeta Nexo son tan bajas como que son cero y no tiene ninguna cuota de inactividad.

Retiros de efectivo con la tarjeta y comisiones de transacciones en otras monedas

Los retiros gratuitos dependen de tu nivel de fidelización con Nexo. Tambien puedes disfrutar de pagar en la moneda local allí dónde viajes sin comisiones ( gratis hasta una cierta cantidad en función de tu nivel en Nexo).

Una vez soprepasados los límites gratuitos, tendrás que pagar 1,99 € por retiro de cajero y un 0,5% de comisión por pagar con moneda extranjera. Todavía mucho más baratos que un banco normal.

Nivel Básico

Menos del 1 % de tokens NEXO en tu cartera

basico

1 retirada gratis por mes

Sin comisiones FX hasta  3,000

Nivel Plata

Del 1 % al 5 % de tokens NEXO en tu cartera

nexo-plata

3 retiradas gratis por mes

Sin comisiones FX hasta  €5,000

Nivel Oro

Del 5 % al 10 % de tokens NEXO en tu cartera

oro-nexo

5 retirada gratis por mes

Sin comisiones FX hasta  €10,000

Nivel Platino

Al menos el 10 % de tokens NEXO en tu cartera

Platino-nexo

10 retirada gratis por mes

Sin comisiones FX hasta  €20,000

Tarjeta Nexo vs Revolut

Una de las cosas que ocurre con las tarjetas de Neobancos, es que a veces “no funciona”. Eso me ha pasado a mi bastantes veces con la tarjeta Revolut, y la verdad, al final te hace sentir inseguro, por lo que siempre te recomiendo que lleves varias.

En este caso una experiencia real de alguien de twitter ha mostrado su satisfacción, ya que le falló la tarjeta Revolut y pago con la tarjeta Nexo, como puedes ver en la foto de abajo

Cashback con  la tarjeta Nexo. ¿En qué consiste?

La Tarjeta Nexo también ofrece algo muy interesante: te dan dinero por gastar dinero.

¿Qué me dices, JL? ¿Cómo que devuelven  dinero? Bueno, en realidad es bastante sencillo, cada vez que usas la tarjeta, un tanto por ciento de lo que gastas te lo devuelven. Puedes elegir que te lo devuelvan en Tokens de Nexo, o en bitcoin

El porcentaje de las compras que se te devuelve es del 2%. No está nada mal

Nexo Card Cashback

 

Nexo Card Security

Mi conclusión sobre la tarjeta Nexo

Me parece un producto cojonudo.

Seguramente el primero de muchos. Si tengo que poner un pero, te diría que tarda mucho la entrega de la tarjeta física y si la pierdes vas a tener que esperar. Pero como se lo han currado y es compatible con Apple Pay y Google Pay desde el inicio, no puedo más que recomendarla

Deja un comentario