El mito de la psicología en el trading

The main cause of trading failure is a lack of an objective edge in the marketplace, trading random patterns that have never been tested out for success. Brett Steenbarger

En un mundo en el que se impone la austeridad en el esfuerzo y la inmediatez en los resultados, no es extraño comprobar como algunas personas, que jamás soñaron con ganar dinero en los mercados financieros, acaban involucradas en el proceloso mundo de la especulación bursátil después de leer un par de libros sobre análisis técnico o haber echado un vistazo a la última biografía publicada sobre Warren Buffet.

Si este es su caso, no se preocupe. Somos muchos los que, en un momento u otro, hemos vivido la falsa ilusión del dinero fácil a un golpe click.

Para el no iniciado, la tarea de ganar dinero en bolsa se antoja sencilla. Simplemente se trata de comprar bolsa cuando esta va a subir y venderla cuando va a bajar. El problema es que esto es algo así como afirmar que para ganar dinero en la primitiva sólo hay que apostar a los números que van a ser premiados y no al resto.

En cualquier caso, por legítima que sea la idea de hacerse con una buena fortuna en el parqué, la dificultad que supone ganar dinero de forma consistente en los mercados financieros no tarda en hacerse evidente para el operador poco experimentado. Algunas veces lo hace de la manera más cruenta posible en forma de pérdidas patrimoniales de importancia.

Normalmente, cuando las pérdidas aparecen o simplemente las expectativas no se cumplen, el nuevo operador, consciente de que algo falla, cambia su forma de operar y altera sus patrones de comportamiento modificando su estrategia de especulación.

Así es como se pasa, por decir algo, de ser inversor de medio plazo a especulador intradía, así es como se deja de operar con acciones para intentar ganar operando con divisas o simplemente se prueban sistemas seguidores de tendencia para acabar substituyéndolos por osciladores anticipadores de giro.

El resultado, en cualquier caso, no suele responder a las expectativas iniciales y los resultados suelen reflejarse en forma de números rojos en la cuenta del operador.

Cuando el operador se encuentra sumergido en esa espiral de pérdidas y completamente desorientado, su confianza inicial desaparece y su equilibrio emocional puede llegar a verse severamente afectado. Llegados a este punto, al operador le es imposible rendir a su mejor nivel. Lo que antes parecía sencillo, ahora se le antoja una tarea imposible de magnitudes descomunales. El operador queda bloqueado e inhabilitado para ganar dinero en los mercados, aunque, en muchas ocasiones, inconsciente de su situación real, siga operando.

Se llega así a un punto en el que la angustia mental es tanto el resultado de una mala operativa como el motivo que la causa.

En contra de lo que muchas veces se afirma, diciendo que la psicología es el principal motivo por el que la mayoría de los operadores pierden dinero en los mercados, los problemas emocionales asociados al trading son tanto la causa como el efecto de esas pérdidas recurrentes en los mercados.

Pero, ¿cómo se convierte un operador en un trader de éxito? ¿Dónde radica el hecho diferencial que hace que algunas personas consigan en pocos años lo que otras no llegan a conseguir jamás?

¿Podemos realmente despachar la cuestión atribuyendo la problemática del trading a un problema emocional?

Evidentemente no. Hay que recordar que el money management es fundamental

Preguntémonos qué es lo que realmente hace un trader ganador para conseguir el éxito en los mercados.

Un trader profesional ganador es aquel que es capaz de detectar un edge, una situación de ventaja sobre el mercado, y es capaz de gestionarlo adecuadamente para sacarle partido en el medio y en el largo plazo.

Es así de simple. Es así de complicado.

En realidad, si lo pensamos bien, cuando el operador detecta esa situación de la que sacar ventaja, cuando comprueba que realmente dicho patrón le sitúa en el terreno de la expectativa matemática positiva y cuando desarrolla una estrategia para poder gestionarlo en uno o varios mercados, lo que está haciendo en realidad, es hacerse con un nicho de mercado en el que poder trabajar la especulación bursátil como lo que realmente es: un negocio.

Es en ese punto, una vez que la estrategia de especulación ya está desarrollada, cuando el operador debe enfrentarse al reto de aplicarla en los mercados. Es ahí donde la teoría clásica, aquella que defiende el mito de la psicología en el trading, afirma que llegan todos los problemas derivados de la angustia mental a la que la mayoría de los operadores son incapaces de enfrentarse.

Lo que esa teoría clásica no cuenta, lo que suele obviar, es que cuanto mayor es el conocimiento que tiene el operador de su propia operativa, cuanto más la ha testeado y cuanto mejor conoce cómo se comporta dicha operativa en los diferentes contextos de mercado, mayores garantías de éxito tiene y mejor preparación presenta para afrontar los retos emocionales a los que finalmente lo acabará enfrentando el mercado.

La otra realidad obviada por el mito de la psicología en el trading, la verdad subyacente que explica los resultados tan mediocres de miles de operadores en todo el mundo, es que los mercados son extraordinariamente eficientes y que las posibilidades de encontrar nichos de mercado de los que sacar ventaja son, en realidad, tremendamente exiguas.

En resumen: hágase con un patrón (o varios) que le permita operar con ventaja y desarróllelo en forma de una operativa viable que se ajuste a su personalidad y a sus posibilidades reales. Implemente un sistema de especulación integral en base a esa operativa e interiorice los riesgos inherentes a dicha operativa como reales.

Asuma el riesgo como lo que es: la posibilidad real de tener que asumir pérdidas a cambio de la oportunidad de generar beneficios.

Sólo así conseguirá que su operativa y su sistema de especulación no sólo no sean la causa de ningún tipo de problema emocional, sino que además sean la base firme y robusta en la que apoyarse cuando el mercado intente sembrar la duda sobre su forma de operar y, en última instancia, sobre usted mismo.

Niveles de psicotrading

Niveles de psicotrading

ESTO TE INTERESA

El trading y la suerte

El trading y la suerte

ESTO TE INTERESA