CITYINDEX
CityIndex en un bróker poco conocido en España.
Pero es un bróker de una calidad indiscutible y forma parte del conglomerado GAIN CAPITAL , que cotiza en bolsa. Ahí es nada.
En este texto quisiera repasar sus características y forma de operar. En fin, un “checklist” de los que venimos haciendo con otros intermediarios financieros, siguiendo las mismas pautas y realizándole el mismo control. El objetivo, bueno en realidad el objetivo está claro puesto que ya se expuso en su día. Este texto tiene un doble fin, por un lado dar a conocer a este intermediario y por otro lado poner de manifiesto a todos los traders qué cuestiones se debe poner sobre la mesa para analizar a un bróker de Bolsa.
Ya sin más preámbulo vamos a analizar este bróker tan desconocido como confuso en su investigación. Si eres usuario de las señales forex de esta web, cityindex puede ser buena elección
Factor Previo
Lo primero que hay que destacar es que este intermediario tiene su web site en Inglés. Lo cuál se hace más difícil la investigación. Ya de por sí esto supone una desventaja, no únicamente porque el trader o inversor interesado en contratar sus servicios desconozca el idioma. Simplemente porque en un aspecto tan importante y tan evidente como es la comunicación y el acceso a la información, por mucho Inglés que se sepa, no resulta tan fluida como si el intermediario financiero tuviese el portal, su punto de comunicación, la información que el inversor contratante necesita saber, en Castellano.
Dicho esto, también hay que resaltar que no tiene en su web site un enlace de acceso a la documentación legal. La información que se expone ha sido contrastada hablando con un agente mediante el servicio de chat en vivo que ofrecen.
CityIndex es un Market Maker, ya vimos los pros y los contras de este tipo de intermediarios, sin embargo vamos a repasar a groso modo lo que esto supone. Un Market Maker ofrece la contrapartida al trader que desea abrir una operación, ya sea en largo o en corto.
Tras preguntar en el chat en directo si ellos ofrecían la contrapartida al inversor, esta es la respuesta que he obtenido:
“Nos protegemos con, no contra clientes. Esto es para proporcionar liquidez para el cliente en todo momento. Después de todo somos un creador de mercado(Market Maker)”.
Para aquel que no lo haya captado diré que es un eufemismo para indicar que sí, que efectivamente. Que son ellos los que ofrecen la contrapartida. Pero no olvidemos que esto no tiene nada que ver. Si tu eres ganador te da igual si un bróker en Market Maker o ECN. Que quede claro.
La cuestión es si tienen alguna política o algunas normas para gestionar los conflictos de intereses que puedan surgir. A priori, investigando en su web site no tienen un enlace directo a este asunto tan importante para el potencial cliente (apenas tienen en su web site la documentación legal, con los términos y condiciones del contrato, es una exposición de los términos confusa, por apartados y poco transparente).
Tras varias preguntas y sin llegar a entenderme del todo cuando les digo “¿tienen alguna política de gestión de conflicto de intereses?”, al final me envían un enlace: http://www.filesandimages.com/Brand/CityIndex/PDF/CI-100120013001-General-Terms-Published-10.01.12.pdf. Son los términos y políticas de la compañía, pero como no, el documento está en Inglés.
Por otro lado, también hay que afirmar que un Market Maker tiene sus ventajas, como la garantía de contrapartida y además ausencia de comisiones (en la mayoría de los casos), cobran spread (diferencial entre el ask y el bid).
Primer Factor: Seguridad y Fiabilidad
Regulación
Como no, siempre comenzamos el análisis de un bróker de Bolsa por este primer factor, dado que es uno de los principales. Sin desmerecer a los demás. Sin embargo, la regulación es un requisito “sine qua non” para establecer la seguridad y la fiabilidad del intermediario.
De este factor depende si el bróker es digno de confianza para depositar nuestro dinero, cosa que no es baladí.
En principio hay que añadir que esta entidad se encuentra afiliada; es decir, es una empresa filial de Gain Capital Holdings, Inc. Empresa que cotiza en New York Stock Exchange (NYSE). Esto también supone una garantía de transparencia y fiabilidad, puesto que la empresa matriz está sujeta a la Security Stock Exchange (SEC).
En cualquier caso CityIndex, como empresa filial que es, se encuentra al amparo de la regulación de su matriz por la Financial Condut Autority (FCA) con Número de registro 113942 y número de alta fiscal 524837435. Como se ha tratado en otros textos similares, este organismo regulador goza de un gran prestigio por ser uno de los más restrictivos y eficaces a la hora de defender los intereses de los usuarios de servicios financieros.
Investigando en la página web del organismo observamos que existe una empresa clonada de Gain Capital UK, Ltd. Hay una clara advertencia del organismo regulador sobre una empresa llamada Gain Capital, Ltd. Con domicilio social en Derby Trading Estate, Unidad 5, Stores Road, Derby DE21 4BE.
En cuando los datos fiscales y de contacto de la empresa original, autorizada por la FCA es Park House, 16 Finsbury Circus, Londres, EC2M 7EB.
Cuyo teléfono es el (+44) 02075508500 y dirección de correo electrónico [email protected]
Hay que ser extremadamente cuidadosos para no caer en el engaño de dejarse contratar por la empresa clonada, no sabemos sus intereses, pero en un principio se puede afirmar que no son nada favorables al inversor. La propia FCA da unas pautas para protegerse de la empresa clon. Afirmando que una de las mejores tácticas es contactar directamente con dicho organismo. Por lo demás no se aprecia ninguna incidencia en la empresa legalmente registrada.
Si pinchas en cualquier publicidad que tienes aquí en traderprofesional.com no tendrás ese problema. ¡Es el auténtico!
Custodia del capital – ¿Quién y como?
En este apartado es de recibo señalar que como bróker autorizado por la FCA tiene la obligación de segregar los fondos en cuentas separadas independientes del patrimonio de la propia empresa intermediaria.
Así de este modo las cuentas, o el capital de los clientes se encuentran separadas en varias entidades bancarias y son totalmente independientes de los fondos propios de la compañía intermediaria.
Además de lo expuesto en el párrafo anterior, la Financiancial Conduct Autority (FCA) cuenta con un organismo homólogo al FOGAIN (Fondo de Granatía de Depósitos), en este caso es denominado FSCS (Financial Services Compensation Excheme). El FSCS garantiza un máximo de 50.000 libras esterlinas en caso de concurso de la entidad intermediaria.
El banco que principalmente custodia los fondos es el Barclays Bank.
Opiniones de los usuarios
Siempre ponemos a prueba a los brókeres de Bolsa sometiéndolos al juicio público. Es que en realidad no hay mejor juez que las experiencias vividas por otros usuarios.
Es curioso, no se encuentra la documentación legal que debería estar colocada en un sitio visible y accesible al usuario. Sin embargo sí que tiene en su web site un enlace directo a los comunicados de prensa que la compañía realiza. En su mayor parte son resultados trimestrales.
También es curioso observar que en la Red no hay nada, absolutamente nada, sobre este intermediario. A lo único que se puede acceder es a sus perfiles en redes sociales. No obstante, esta información no computa como comentarios puesto que no puede ser de ningún modo objetiva.
En fin, lo positivo es que al no haber comentarios en la Red, también supone que no hay críticas sobre este bróker. No deja de ser curioso debido a la velocidad que se mueve el mundo digital y que de hoy para mañana algo puede quedar obsoleto con facilidad. Aún así, no existe huella tan siquiera en las páginas y portales más afamados.
La razón es que este bróker pese a ser un excelente bróker, tiene poca penetracion en el mercado en español.
Segundo Factor: Condiciones Operativas
Mercados en los cuales permite operar
Podemos ver es el menú desplegable en el que indica que se puede operar en:
- Commodities: cuatro tipos de mercado, fundamentales. En realidad se peude invertir algo más de 16 mercados.
- Metales: Oro, plata, cobre, platino y paladio.
- Bonos: la operativa en bonos se concentra en 4 principalmente. Por un lado el UK Long Gilt, o lo que es lo mismo bonos de Reino Unido a largo plazo. El Euro bono. Para rematar, bonos y letras del Tesoro de Estados Unidos. A pesar de que estos representan el grueso de las operaciones en City group, también existen una docena de bonos en los que se puede invertir.
- Tipos de interés oficiales: CFD,s sobre futuros cuyo subyacente son las tasas de tipos de interés. Pudiendo realizar operaciones en el Euribor, Eurodólar y Short Sterling.
- Opciones: podemos utilizar este producto derivado en 4 tipos de mercados.
- A su vez permite también operar en tres tipos de mercados bursátiles. Acciones del FTS 100, otras acciones de Reino Unido y algunas europeas.
- FOREX: por fin llegamos a la otra parte, el mercado estrella que tan siquiera puede compartir espacio con los demás mercados. Está Forex y están los demás. Aunque tienen pares de forex, su marca forex.com ( propiedad de GAIN CAPITAL ) es la estrella en este aspecto.
Plataformas utilizadas
En este aspecto CityIndex se defiende muy bien. No únicamente permite la descarga de Metatrader 4, la plataforma líder en el mercado y utilizada por la gran mayoría de los traders, en la cual tienes acceso a una serie de asesores expertos, indicadores personalizados y señales comerciales. También Metatrader 4 te ofrece una gran potencia y versatilidad, así como facilidad en su manejo y aprendizaje.
Además del famoso Metatrader 4, que como se ha comentado, se tiene a disposición del cliente que abra una cuenta con CityIndex, se puede tener acceso a:
- Advantage Web: plataforma propia de este bróker, altamente personalizable. No es necesario su descarga.
- Aplicaciones para el teléfono móvil: ya sea iOS o Android.
- AT Pro: plataforma de escritorio diseñada para usuarios avanzados. Esta plataforma sí que es descargable. Dispone de potentes herramientas de análisis técnico, sin contar con su velocidad y su eficacia.
En este aspecto destaca de otros intermediarios financieros. Según lo visto en otros artículos, prácticamente todos los intermediarios trabajan con Metatrader 4 y además disponen de una plataforma propia. En este aspecto cabe reseñar que CityIndex además tiene otra plataforma propia totalmente descargable (lo cual hace ganar en agilidad y eficacia).
AT Pro es una maravilla de plataforma muy por encima de MT4.
Herramientas de inversión y servicios extra
CityIndex ,cuenta con un portal a disposición del usuario que contrate sus servicios y disponga de una cuenta con ellos sobre análisis técnico.
También tiene un analizador de valores fundamentales el cual indica si la acción en cuestión está más cara o más baja de su precio intrínseco.
El usuario también puede disponer de un servicio de señales de trading, en el cual se indica que un equipo de analistas están totalmente dedicados trabajando para este propósito (ni lo pongo en duda, ni lo creo a ciencia cierta). Pero en traderwit tenemos nuestros propias señales de trading. ¿Verdad?
Los usuarios de la plataforma AT pro (diseñada para usuarios avanzados) pueden tener acceso a más de un centenar de señales comerciales. Esto sin duda ayuda a distinguir oportunidades, aunque solo sea poner tras la pista al trader.
Además del acceso al calendario económico y demás noticias referentes al mundo de las finanzas.
Por si todo esto fuese poco, CityIndex ofrece formación. Pero bueno, si la página web está de por sí en un idioma que no es el nuestro, imagínense la formación. Habrá para quienes esto no suponga un problema. De todas formas, todos los bróker ofrecen formación de muy bajo nivel, que muchas veces contratan a empresas expertas como nosotros para formar a sus comerciales. No te pierdes nada
Si aun así sabes inglés y te animas, la formación que imparte es bastante completa.
- Teoría general
- Análisis técnico
- Análisis fundamental
- Estrategias de negociación
- Gestión de riesgos
Tercer Factor: La cuenta y las Comisiones
Tipos de cuenta
El depósito mínimo para acceder a una cuenta estándar con CityIndex es de 300 euros. La cuenta estándar cubre la plataforma web o cualquier plataforma descargable, incluida Metatrader 4. Únicamente disponen de esta cuenta para todos los usuarios, sin contar la con la versión demo. Puedes abrir una pinchando en cualquier banner de nuestra website
Ofrecen un servicio de cliente privado para aquellos usuarios que aporten unos fondos de 10.000 €. Pero se trata de un mejor servicio de atención, un acceso a comentarios exclusivo de los analistas, soporte continuo… En fin, únicamente servicios y herramientas extra, lo que sería la cuenta en sí misma sigue siendo igual (con las mismas comisiones).
La cuenta demo únicamente tiene una validez de 12 semanas, tiempo más que suficiente para que el trader se haya familiarizado con todos los aspectos operativos descritos anteriormente. Cómo se ha comentado en otras ocasiones, existen simuladores más completos y con fines más didácticos que el uso de una cuenta demo; en la cual el trader a fin de cuentas está solo.
Así mismo en la cuenta demo se disponen de unos 10.000 euros virtuales. El objetivo de esta cuenta no es otro que el forjarse una idea de la plataforma y de las condiciones operativas que ofrece CityIndex. En ningún caso una cuenta demo está pensada para fines formativos.
Abrir una cuenta en este bróker es una operación muy sencilla. Tan solo con que el cliente rellene el formulario correspondiente y deposite los fondos mediante tarjeta bancaria(débito o crédito). También se puede aportar los fondos mediante transferencia.
El depósito, es decir la aportación de los fondos se realiza de forma inmediata. Excepto por transferencia bancaria que tarda el tiempo estimado de este medio de pago.
El retiro de los fondos se realiza entre 1 y 3 días hábiles. No está mal si comparamos con otros brókeres de Bolsa los cuales tardaban hasta 5 días hábiles hasta que los fondos se encontraban en la cuenta bancaria del cliente.
Comisiones
Según el tipo de mercado que se opere las comisiones pueden variar. Al haber únicamente un tipo de cuenta no se ven afectadas ni reducidas por el hecho de aportar más capital y establecerse como cliente merecedor de la atención privada y todas las herramientas oportunas. Veamos las comisiones:
- Operando en índices las comisiones oscilan entre 1 punto y 10 puntos (lo cierto es que 1,6 puntos los cobran por operar en el índice que según se indica es Wall St. No queda claro si se trata del Dow Jones, o el SP 500). Los 10 puntos de spread se cargan en índices asiáticos y curiosamente en el MIB 40 también.
- En acciones la comisión suele venir representada en porcentajes, suele ser un 0,1% para acciones de la Bolsa inglesa y europeas. En las americanas pasan a ser un coste fijo de 4 centavos (generalmente).
- En FOREX, en los pares mayores suele aplicarse un spread de 0,5 puntos. Excepto en el Cable (GBP/USD) que se aplica un spread de 0,8 puntos. Cosa que bajo mi punto de vista es incomprensible puesto que es un intermediario financiero que tiene sede en Reino Unido.
- En las commodities existe una variabilidad impresionante, el Crudo de West Texas tiene un spread de 0,4 puntos. Operar en el Crudo de Brent cuesta 5 puntos de spread.
- Las opciones suelen tener un spread fijo de 4 puntos.
- Lo verdaderamente sorprendente en relación a la variabilidad viene en los metales. Operar con oro cuesta un spread de 0,3 puntos. Bien, si pasamos al cobre son ¡¡¡40 puntos de spread!!!!!, pero es mucho menos que en otros brókers.
- Las operaciones en Bonos sin embargo son más baratas. Entre 0,02 y 0,03 puntos.
- Operar las tasas de interés oficiales también tiene los mismos costes que los bonos.
Cuarto Factor: La Atención al cliente
Existe un chat en la misma web site del intermediario, en el cual atienden en castellano. Los chats en vivo son una buena herramienta, a través de ellos se interactúa en tiempo real y las dudas son fácilmente contestadas.
Ahora bien, el problema viene dado cuando por el motivo que fuera el trader se queda sin conexión. Lo cierto es que es una de las peores cosas que le puede pasar a un trader y en realidad un trader profesional tiene este asunto pensado, analizado y gestionado.
Con esto quiero decir que siempre se debe tener un “plan B”. Hay traders que tienen una línea auxiliar, incluso dos. Por el contrario, hay otros traders que tienen previsto estos incidentes y los gestionan teniendo a mano y totalmente controlado un medio alternativo de comunicación con el bróker de Bolsa.
Sea como fuere, lo cierto es que un trader profesional tiene en cuenta este imprevisto y hasta incluso realizan simulacros cada cierto tiempo, para pulir el protocolo en caso de una emergencia como esta.
Que no haya ningún medio de comunicación con nuestro bróker, tanto si se tienen operaciones abiertas como si no, es un verdadero problema para el trader. Por tal motivo se debe siempre gestionar las comunicaciones, el contacto directo e inmediato con la persona que ejecuta las órdenes de compra y de venta que nosotros diseñamos, en base a una estrategia, cual arquitectos.
En este sentido CityIndex únicamente tiene una línea telefónica de atención al cliente, (cuyo teléfono se ha facilitado en los primeros compases de este texto) además del chat en vivo.
No tiene oficinas en Madrid . La llamada se realiza directamente a Londres, eso ya de por sí supone un coste mucho más alto. Pero no suele hacer falta
El intermediario puede tener algún hispanoparlante en sus oficinas centrales en Londres. Sin embargo esto no está garantizado.
A pesar de que es un bróker inglés, es uno de nuestros brókers recomendados.