Libertex bróker. Opinión
Sin ningún tipo de dudas y según se verá a medida que estas líneas sean leídas, Libertex es una compañía diseñada para los traders principiantes, por lo que conecta muy bien con nuestros clientes que se quieren iniciar en el trading online.
Ahora bien, esto no es todo, este intermediario tiene una serie de características que lo hacen especial comparado con otros intermediarios que operan los mismos instrumentos. Vamos a tratarlas.
Factor Previo y primeras opiniones sobre Libertex
Entrando en su página Web podemos ver que Libertex es un nombre comercial, en realidad la empresa tiene Indication Investments Limited como razón social y que, según este documento, el organismo regulador correspondiente le otorga licencia para operar con su propia cuenta.
Esto significa que Libertex dispone de mesa de negociación propia y por tanto está capacitado de ofrecer contrapartida al cliente. Ergo, opera como un Market Maker. Nada nuevo, como todos.
Al margen de esto, Libertex cuenta con una política de conflictos de interés. La cual ofrece al potencial cliente una garantía en cuanto a que se tomarán medidas razonables para detectar y evitar los conflictos de intereses que puedan surgir, como consecuencia de las contrapartidas prestadas en el curso normal de las operaciones.
Libertex (Indication Investments Limited), a su vez forma parte de Forex Club. ¿Qué significa esto? Bien, Forex Club es un grupo de compañías que opera desde 1997 (aunque se encuentran teorías las cuales exponen que en realidad comenzaron a funcionar 10 años más tarde). Estas compañías son de tipo financiero y educativo y han conseguido ser uno de los principales participantes del mercado minorista de Forex en Rusia.
En ciertos países, Indication Investments Limited opera bajo el nombre de Forex Club. Concretamente en los países de habla hispana mantiene la marca comercial de Libertex.
Todo esto muestra que la compañía que opera con el nombre de Libertex en realidad pertenece a un grupo que actúa como uno de los grandes operadores de Forex. No debe significar mucho a priori, pero sí es un plus que nos aporta datos en cuanto a su forma de trabajar.
Primer Factor: Seguridad y Fiabilidad
Una vez definido el bróker y catalogado como un Market Maker, procederemos a analizar el primer factor de nuestro “checklist” propio: la seguridad y la fiabilidad que presenta.
Regulación
Todo el análisis de la fiabilidad parte de la investigación acerca de su regulación, que organismo se encarga de ello y si dicho organismo tiene alguna reclamación o advertencia acerca del intermediario.
En base a esto, en la propia información que ofrece el intermediario a través de su página (se han comentado las características especiales de su página) indica que se encuentra autorizada y regulada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) con número de licencia 164/12.
La compañía (Indication Investmets Ltd) tiene su sede en Chipre. Más concretamente en la ciudad de Limassol. Su sede central tiene la siguiente dirección:
- Dirección: Gladstonos and Karaiskaki Street, 3032, office nº 031, Limassol, Cyprus.
- Teléfono: +357 22 025 100
- Fax: +357 22 025 222
- Emails: [email protected]; [email protected]
En un texto anterior (perteneciente a otro reportaje de intermediarios) se expresó los motivos por los cuales Chipre y más concretamente Limassol es uno de los grandes centros de operaciones de intermediarios que ofrecen sus servicios en el mercado europeo.
Básicamente podríamos resumir que el motivo principal es el ahorro fiscal y de costes en general. No tiene nada que ver con eludir responsabilidades regulatorias. La CySEC es un organismo regulador que, a pesar de no ser de los más incisivos, no deja de realizar sus funciones.
Analizando el web site de la CySEC, observamos que efectivamente se encuentra registrada y no se observa ningún tipo de incidencia.
En principio, tal y como también se ha dicho, al acceder a su web site automáticamente se accede a la plataforma. Digamos que su web site es la plataforma en sí.
Indagando en ella se observa que es verdaderamente sencilla, ideal para aquellos que están iniciándose en los mercados y no necesitan información superflua.
Es realmente digno de mención la capacidad de sintetizar en la plataforma todo lo relevante de la operativa. Estando configurada de la siguiente manera:
Buscador
Área de trabajo
Si bajamos la vista encontramos toda el área de trabajo, dejando solo una pequeña sección en el lado derecho para otros fines que trataremos a continuación. Dicho área se compone de:
- Arriba y a modo de pestañas tenemos los tipos de mercados para seleccionar los activos que se encuentran dentro de ellos. Digamos que es un selector de mercados, más allá de la búsqueda permitida en la barra de arriba. Se tiene la opción de visualizar los activos que más suben y los que más bajan durante la jornada, algo muy útil.
- En la parte izquierda tenemos los activos que componen un determinado mercado representado por una de las pestañas vistas anteriormente. Al hacer click en una pestaña se insertan automáticamente los activos de dicho mercado en este espacio. Mostrando también su cotización en tiempo real y su tasa de variación de cambio diaria. A través de esta sección se puede seleccionar un determinado activo haciendo click sobre su símbolo de cotización.
- Como no podía ser de otra forma, el gráfico del activo seleccionado se muestra en la parte derecha del área de trabajo. Debido a que el gráfico es un elemento tan sumamente importante le dedicaré un apartado especial.
Pronósticos y noticias
En la parte inferior se muestra un seguimiento de las principales noticias financieras por orden cronológico.
Un aspecto a mejorar es que esta la información que se reseña en esta sección se encuentra en inglés.
La parte derecha
Hemos indicado que esta parte quedaba fuera del área de trabajo y se reservaba para otros fines. Bien, en la parte derecha de la pantalla se tiene todo lo relativo a la gestión monetaria de la cuenta en la parte superior, un resumen de las operaciones abiertas y una sección en la que se visualizan los activos marcados como favoritos, para un acceso más rápido y cómodo.
El gráfico
Los gráficos en una plataforma de operaciones financieras tienen una importancia sustancial. Son un elemento indisoluble de la propia plataforma, debido a que en base a ellos se realizan los análisis y se toman las decisiones de inversión.
En este caso, hablamos de un buen diseño del área gráfica. Siendo posible desde esta zona llevar y mantener toda operativa.
Una vez seleccionado el activo correspondiente en la parte derecha, automáticamente se muestra su cotización mediante un gráfico.
En la parte de arriba del gráfico aparece el nombre del activo seleccionado y pinchando sobre él se accede a una información más pormenorizada del activo. Mostrando, entre otras cosas, las variaciones semanales, mensuales, etc.
Justo a la derecha del nombre del activo tenemos el botón para lanzar una orden de apertura de posición. En el momento que se recurre a él para lanzar una orden se observa que permite un apalancamiento variable.
Es decir, el nivel de apalancamiento puede ser seleccionado por el operador, dentro del límite máximo permitido que dependerá del tipo de mercado y activo que se trate (el máximo es 1:500).
Tan siquiera la plataforma utiliza la palabra “apalancamiento” como tal, le llama “multiplicador”. Esto es otro ejemplo más de cómo se evita un lenguaje técnico precisamente porque se trata de una plataforma pensada para traders noveles.
Los usuarios únicamente deben tener claro:
- El activo en el que quieren invertir.
- El sentido de la operación. Es decir, cortos o largos.
- La cantidad que quieren invertir en esa operación.
Las transacciones son de lo más sencillas.
Volviendo al asunto del gráfico propiamente dicho, puede configurarse según las preferencias demandadas de la estrategia a seguir. Pudiendo visualizarse en cualquier marco temporal y en tres formatos diferentes (velas, línea y área).
Si se selecciona la opción de “pantalla completa” se accede a una vista del gráfico en toda la pantalla. Eso sí, manteniendo la opción de abrir operaciones.
Desde este formato en pantalla completa es posible interactuar con el gráfico para realizar el correspondiente análisis técnico. Incluso permite insertar indicadores.
Puede que para un trader experimentado, el cual trabaja con estrategias y herramientas más avanzadas y complejas le quede un poco pequeño este formato y las posibilidades que ofrece. Pero sin duda para un trader principiante esta plataforma es ideal. Por algo obtuvo en este pasado 2016 el premio a la mejor aplicación de trading en Estado Unidos por Global Banking and Finance Review. Además de ganar el premio a la mejor Plataforma de Trading de FinEXPO.
Insistimos en que no es necesaria la descarga, pudiendo acceder a la misma (mediante las correspondientes claves) desde cualquier equipo y en cualquier lugar del mundo. Haciendo de ella todavía más si cabe una herramienta indicada para los traders principiantes.
Si la plataforma de trading en general es una herramienta recomendable para los traders nobeles, la aplicación para acceder desde un dispositivo móvil no desmerece para nada la atención. Teniendo muy buenas valoraciones en Appstore (la app de trading de Libertex tiene un rating 5 estrellas en Appstore).
Tercer Factor: la Cuenta y las Comisiones
Básicamente Libertex ofrece dos cuentas: la cuenta demo y la cuenta real.
La cuenta demo es útil para probar el mercado y el funcionamiento del bróker (tienes a tu disposición 50.000 € ficticios). Aunque se ha hablado en otros textos de la ausencia de utilidad que tiene utilizar una cuenta demo como simulador. A no ser que se tenga una férrea disciplina. Prueba de ello es la posibilidad de reiniciar la cuenta y comenzar de nuevo. Pasamos pues a la cuenta real.
Para abrir una cuenta real con Libertex se exige un depósito mínimo de 10 €, una cantidad adecuada para hacerte ver si de verdad esto del trading está hecho para ti, en caso contrario la pérdida no es determinante.
Para abrir una cuenta con este bróker, únicamente se debe rellenar un formulario, acreditar la titularidad de la cuenta abierta e ingresar los fondos por métodos de pago tradicionales. Lo que en términos generales supone el proceso estándar con cualquier intermediario que trabaje este tipo de instrumentos.
El hecho de que tenga solamente un único tipo de cuenta, sin hacer distinciones en función de los fondos depositados por el cliente, dice mucho de que este bróker tiene una política orientada a facilitar el acceso a los principiantes.
Los depósitos de fondos se realizan por los mecanismos ordinarios:
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito
- Transferencia bancaria
- Paypal
Sin embargo los retiros de fondos principalmente se realizan mediante transferencia bancaria. Fijémonos en la cláusula 19.6 de las condiciones del contrato.
“La Compañía se reserva el derecho de rechazar razonablemente un pedido de retiro del Cliente solicitando un método de transferencia específico y la Compañía tiene el derecho de sugerir una alternativa”.
En cuanto a las comisiones hay que añadir que este bróker, a diferencia de otros que trabajan Forex y CFD, obtiene sus honorarios en comisiones, no mediante spread.
Cada instrumento financiero tiene un porcentaje que se aplica al importe de la transacción, algo inusual en intermediarios que trabajan estos instrumentos. Veamos la comisión aplicada a distintos tipos de activos a modo de ejemplo:
- EUR/USD: 0,011%
- GBP/USD: 0,008%
- Bitcoin: 0,91%
- DAX: 0,036%
- SP500: 0,04%
- IBEX 35: 0,021%
- Petróleo Brent: 0,169%
- Oro: 0,004%
- Apple: 0,207%
- Café: 0,123%
Como se puede observar las comisiones son muy variables según el tipo de instrumento a tradear.
Cuarto Factor: La Atención al Cliente
No podíamos terminar nuestro análisis sin valorar uno de los factores más determinantes, principalmente cuando se trata de un bróker orientado a brindar servicio a traders principiantes.
En este sentido, Libertex pone a disposición del usuario un servicio de atención telefónica e castellano, así como un chat en directo en la misma línea.
En otras reviews se ha puesto de manifiesto la necesidad de que exista una vía alternativa de comunicación con el intermediario. Para evitar la pérdida de contacto en caso de que, por cualquier motivo, no se tenga accedo a Internet. Pues este aspecto está cubierto por Libertex.
Ahora bien, la línea telefónica de atención al cliente no funciona en días festivos y tiene un horario determinado, según lo expresa el punto 14.3 del contrato con clientes.
“Nos puede llamar entre las 09:00 y las 18:00 (GMT +2) en días hábiles. Si nosotros debemos contactarle con urgencia en relación a su cuenta, podremos hacerlo fuera de este horario”.
El número es el mismo que se expone más arriba en los datos (+357 22 025 100). Siendo claramente un servicio desde el extranjero. Libertex no dispone de oficinas en España. Esto supone costes y molestias para el usuario que tenga necesidad de contactar con el bróker.
En cuanto al chat en vivo puede iniciarse desde la propia plataforma de operaciones.
Sin duda, el servicio de atención es susceptible de ser mejorado, pero no olvidemos que se trata de un intermediario con presencia mundial y ante ello la imposibilidad de establecer sucursales en todos los países en los que opera. Aún así, siendo un bróker con una clara preferencia hacia los traders principiantes, deberían mejorar la atención al cliente.
Desde hace poco Libertex patrocina a dos Clubs de fútbol de primera división.
El Valencia CF, actualmente disputando la liga de campeones.
El Getafe CF, equipo tambíen que suele luchar por estar en Europa.
Con ello concluimos que estamos ante un bróker que pese a no ser FCA, tiene características de sobra para ser totalmente confiable.