El mejor bróker de CFD en 2020 en TraderProfesional

Es posible que busques el mejor broker de CFDs y no te interese mucho nuestra guia. Para ahorrarte el trabajo te lo decimos ya. Nuestra recomendación es Admiral Markets.  Puedes leer aquí nuestra revisión del bróker más detallada

VENTAJAS

  • Excelente ejecución de órdenes
  • Despacho del trader
  • Fiabilidad financiera
  • Oficinas en Madrid
  • Regulación FCA y ASIC
  • Licencia 2351 CNMV desde 2009
  • Spreads bajos
  • Especialista en DAX
  • Atención al cliente
  • Ejecucion STP

INCONVENIENTES

  • No tiene plataforma propia
  • No ofrecen soft commodities ( maíz, trigo, etc…)
  • Pocas criptomonedas
  • Pocas acciones
  • No permite ingresar con Paypal

Etoro-Reseña en 2021

Etoro-Reseña en 2021

ESTO TE INTERESA

Social Trading

Social Trading

ESTO TE INTERESA

Admiral Markets

Admiral Markets

ESTO TE INTERESA

XTB Bróker

XTB Bróker

ESTO TE INTERESA

Avatrade-opinión [2021]

Avatrade-opinión [2021]

ESTO TE INTERESA

Análisis IG Markets. Opiniones, pros y contras

Análisis IG Markets. Opiniones, pros  y contras

ESTO TE INTERESA

ATFX. Revision y opiniones

ATFX. Revision y opiniones

ESTO TE INTERESA

Libertex. Opiniones

Libertex. Opiniones

ESTO TE INTERESA

PLUS500 Opiniones

PLUS500 Opiniones

ESTO TE INTERESA

Bróker de CFDs. Tipos principales

También existen brókers que tienen capacidad de comprar y vender valores por su propia cuenta, contando con su propia mesa de operaciones. En este caso, su trabajo no se centraría en la pura intermediación financiera y tiene capacidad para actuar de contraparte con el propio cliente.

Su trabajo puede reducirse a una serie de instrumentos o productos financieros. Así pues, podemos hablar de un bróker de divisas, un bróker de acciones, etc. (suelen estar especializados en los activos sobre los que operan). En el trading a corto plazo, dado que se suelen utilizar los CFDs, el operador trabaja con un bróker que ofrece este tipo de productos.

Los brókers que podemos encontrar en el trading de divisas y de CFDs pueden ser de dos tipos:

  • Brokers Dealing Desk (DD): Cuentan con su propia mesa de operaciones. Este tipo de brókers pueden comprar y vender para ellos mismos. Es posible que intenten encontrar en el mercado la contrapartida, incluso buscarla entre los demás clientes. No obstante, tienen la capacidad actuar ellos como contraparte en caso de no encontrarla. El trader tendría garantizada la liquidez en estos casos, aunque las comisiones pueden ser más caras debido al riesgo que asumen. Un ejemplo claro de este tipo de brókers son los Market Makers.
  • Brokers Non Dealing Desk (NDD): Este tipo de brókers no disponen de mesa de operaciones, por lo tanto, su trabajo se limita a la pura intermediación financiera. En ningún caso actúan de contrapartida con el trader. Suelen estar conectados con grandes bancos e instituciones financieras para buscar el mejor precio de contrapartida posible, según las condiciones de mercado. Los ejemplos de este tipo de brókers son los ECN y STP.

¿Puede ser bróker cualquiera?

En absoluto, un bróker necesita un tipo de licencia específico (según sea DD o NDD). Las licencias las concede el organismo regulador del país en el cual tenga su sede (Por ejemplo, se trataría de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española o la Financial Conduct Athority en el Reino Unido).

Para obtener la licencia, el bróker debe cumplir con los requisitos que marca la normativa en materia financiera, en pro de salvaguardar la transparencia y fiabilidad en los mercados y operaciones financieras.

A la hora de contratar a un bróker, el operador debe comprobar que tiene otorgada la correspondiente licencia, a través de un registro público que los organismo reguladores mantienen.

Comisiones de los brókers de CFDS

Las comisiones de los brokers de CFDs es un gran argumento de venta en aquellos brókers mas instaurados y que buscan clientes con depósitos más grandes.

Sin meterme en un estudio que ya he hecho de manera personal muchas veces, los brókers de CFDs tienen tres maneras de cobrarte la comision.

  1. En el spread. Muchos no cobran nada más, pero sacan su beneficio de esa diferencia entre el bid y el ask.
  2. Comisión de negociación. Algunos, básicamente los que se dicen ECN con spreads ultrabajos, te cobran una comision por entrar y salir. Como en los futuros y acciones. A mi es lo que mas me gusta.
  3. Swap. El swap difiere a veces bastante de unos a otros y es algo que debes estudiar.

Plataformas de brókers de CFDs

Las plataformas más usadas son Metatrader 4 y Metatrader 5. El bróker suizo Dukascopy tiene su propia plataforma Jforex y otros bróker como Darwinex, aun usando Metatrader tienen su propia plataforma de Social trading que marca la diferencia

Opiniones de brokes de CFDs

Las opiniones online es un tema complicado. No debes fiarte por lo general. Muchos somos afiliados que recibimos una comisión por abrirte la cuenta. Nosotros en nuestro caso, intentamos recomendarte el mejor y si algun tiene una mala valoración se la damos. Luego tienes los foros y demás sitios donde los mismos brókers se critican entre si. En realidad la mejor opción es encontrar buenas guías ( como las nuestras:)) y formar tu propia opinión.

Regulación de los brokers de CFDs

En este tipo de elección lo tengo claro.

Si no me importa el apalancamiento, bróker CNMV o FCA.

Si busco un alto apalancamiento, ASIC

En ningun caso recomiendo bróker en paraísos exóticos a no ser que seas de LATAM.

Otros brókers de CFDs

Avatrade

XTB Bróker

Plus500

IG Markets

Cityindex

Libertex

Deja un comentario