PLUS500 opiniones. Análisis del bróker

Uno de los intermediarios líderes en el sector de Contratos por diferencia (CFD), un bróker sencillo, claro, transparente y competitivo. Así es Plus500. Ahora bien, necesitamos pasarle un examen más a fondo para determinar con exactitud las ventajas, puntos fuertes y aspectos que necesita mejorar.

Broker PLUS500

Aunque sin tener el menor atisbo de duda, se ha ganado a pulso el título de “bróker de los novatos” debido a que este es su objetivo. La plataforma de operaciones ofrecida así lo demuestra. Es más fue diseñada y creada para tal cometido, no es ninguna casualidad.

Factor Previo

Comenzamos siempre por una breve descripción referente a qué tipo de bróker estamos analizando. De este modo tendremos una idea de su forma de trabajar. En este caso, Plus 500 dispone de mesa de negociación propia. Es más, en la propia página web de la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC), en la cual se encuentra debidamente registrado, se expone que cuenta con licencia tanto para tratar la ejecución de órdenes por cuenta de clientes como el tratamiento por cuenta propia. Por tanto nos estamos refiriendo a un bróker que tiene plena capacidad para ofrecer contrapartida y actuar como Market Maker.

 

En el web site del mismo bróker se puede observar una inscripción que indica:

“Plus500CY es el emisor y vendedor de los productos financieros descritos o disponibles en este sitio web”.

Esta afirmación por tanto nos confirma que la contraparte a nuestras operaciones la concede el propio intermediario.

Como se ha comentado en otros textos, esto no tiene porqué significar forzosamente algo negativo. Sí que es cierto que se crea un conflicto de intereses dado que el cliente y el propio bróker son las dos partes en la compraventa de cualquier activo financiero ofrecido. Sin embargo en este caso, Plus500 cuenta con una política de gestión de tales conflictos debidamente expuesta al cliente en su página web. Con lo cual todo queda pactado, expuesto y claro de antemano, dejando muy poco margen a un comportamiento arbitrario por parte de Plus500 en caso de conflicto de intereses.

También dispone de una política de ejecución de órdenes transparente.

Primer Factor: Seguridad y Fiabilidad

Regulación

Dado que Plus500CY, Ltd es la compañía que aporta la plataforma de negociación a Plus500 Ltd (es la empresa subsidiaria de esta) y tiene su sede en la famosa ciudad chipriota de Limassol; se encuentra regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) con número de licencia 250/14.

Limassol es famosa debido precisamente a esto, a la gran cantidad de intermediarios financieros que tienen allí su sede. Convirtiéndose en un gran centro financiero. ¿Por qué?

Los motivos de que Chipre y más concretamente Limassol se haya convertido en el paraíso de los intermediarios no tiene nada que ver con oscuras intenciones, son principalmente estos, veremos que son de lo más legítimo:

  1. El motivo principal es que hay una diferencia muy significativa en costes fiscales. Para hacernos una idea el Impuesto de Sociedades se encuentra allí en torno al 12,5%. El ahorro fiscal es un factor de mucho peso para decidir la sede central, no sólo para brókeres. Esta filosofía la aplican empresas de todo tipo.
  2. Chipre no está categorizado como “paraíso fiscal”. O lo que es lo mismo, no se encuentra en la “lista negra” de la OCDE. Además, es miembro de la Unión Europea y por consiguiente tiene abiertos todos los mercados de la Unión. Sin necesidad de mucha burocracia y espinas legales. Puede realizar negocios de igual modo que si se encontrase en Berlín, Toulouse o Cuenca.
  3. Los costes de Chipre son muy inferiores a cualquier otro país de la Unión Europea. Dejando de lado los impuestos, el nivel de vida de Chipre es sustancialmente más bajo. Esto se traduce en unos costes operativos más reducidos. Sin renunciar por ello a los avances tecnológicos propios de un país desarrollado.

Chipre es un país perteneciente a la Unión Europea. Por tanto los brókeres que trabajan desde allí, al igual que otro intermediario financiero en el resto de Europa, deben estar regulados por la Directiva MiFID, la cual propone unas garantías al usuario de servicios financieros.

Comprobando su licencia en la respectiva página de la CySEC se observa que efectivamente se encuentra registrada y no consta ninguna incidencia. No voy a entrar si la CySEC tiene unas condiciones más laxas que otros organismos reguladores. Puesto que la base mínima de las imposiciones legales viene determinada por la Directiva MiFID. La CySEC cumple su cometido como organismo regulador. Además la filial Plus500UK, la cuál contrataremos directamente sí que se encuentra regulada por la FCA.

plus500 webtrader download

Existen otras empresas subsidiarias de Plus500, Ltd. Cómo por ejemplo Plus500UK, que se encuentra regulada por la FCA. Sin embargo se hace referencia a Plus500CY como empresa subsidiaria para la negociación de CFD, puesto que esta compañía es la que actúa de contrapartida del cliente.

Custodia de capital – ¿Quién y cómo?

La primera cuestión que debemos saber es que, según las normas sobre fondos de clientes que vienen impuestas desde la CySEC,  los fondos de cada cliente se destinan a una cuenta bancaria individual del propio cliente.

No hacen referencia a la entidad bancaria en la cual se depositan los fondos. Preguntando mediante el servicio de contacto me han indicado que la entidad bancaria encargada de ello es el Barclays Bank. Es decir, un banco de primer nivel.

plus500 comisiones

Además de esto Plus500 tiene prohíbido el traspaso del dinero de los clientes a otras contrapartidas de cobertura. Es decir, que el patrimonio de unos y otros se encuentran separados y así continuarán. Los fondos de los clientes únicamente son objeto de negociación por parte de los clientes, sus dueños legítimos.

Plus500 también participa en el Fondo de Compensación de Inversores. Así mismo ofrece una seguridad en caso de posible quiebra (a pesar que el bróker se declara libre de deudas y con alta liquidez). Los usuarios tienen derecho a una compensación de hasta 20.000 € si se produjese el concurso de acreedores de la compañía.

Plus500 cotiza en el Alternative Investment Market de la Bolsa de Londres (es el equivalente de nuestro Mercado Alternativo Bursátil), con el símbolo PLUS. Este enlace muestra la cotización de las acciones de Plus500 en tiempo real:

plus500 opiniones 2019

Esto le aporta un grado más de transparencia, debido a que se ve en la obligación de ofrecer datos al organismo regulador de dicho mercado, así como hacer públicos otra serie de datos financieros.

Como último apunte diremos que Plus500 no realiza posiciones especulativas en los mercadosno está expuesta a instrumentos de deuda pública ni privada y sus fondos propios únicamente son utilizados para fines de cobertura.

Plus500 opiniones de los usuarios

Esta es la sección en la que hablan los usuarios de la plataforma de trading  y de los servicios de inversión de este bróker. Sin ningún tipo de dudas las opiniones suponen una forma de información valiosa, aunque siempre debemos tomar en cuenta a distintas fuentes. Hay que contrastar para obtener una visión más objetiva.

 

Por todo lo que se ha podido observar, Plus500 es un bróker fiable y seguro. El primer factor lo ha superado con éxito.

Segundo Factor: Condiciones Operativas

Mercados en los cuales permite operar

Si el primer factor es de suma importancia, este segundo no desmerece para nada un completo análisis. Las condiciones operativas son, en resumidas cuentas, el día a día que nos encontraremos como traders trabajando con Plus500. Por ello deben ser tenidas en cuenta.

En cuanto a los activos que se nos permite operar, podemos afirmar que  Plus500 dispone de un elenco bastante variado. Aunque todas las transacciones se realizan mediante CFD,s:

  • Índices: los principales índices mundiales pueden ser negociados. Se ofrece un apalancamiento de 1:300 para estos activos.
  • Forex: Plus500 pone a nuestra disposición más de 50 pares de divisas. El apalancamiento es de 1:300.

plus500 activos

  • Materias primas: petróleo, oro, plata, etc. Podemos realizar transacciones con las principales materias primas que cotizan en los mercados. En este caso y para estos activos se permite un apalancamiento de hasta 1:152.
  • Criptomonedas: el mercado de las criptomonedas está abierto las 24 horas al día inclusive los fines de semana. Excepto los domingos de 12 a 14 horas (horario UTC). Se nos permite operar con unos 8 tipos de monedas virtuales de las más populares que existen con un apalancamiento máximo de 1:30.
  • Acciones: este mercado sí que ofrece una gran cantidad de activos en los cuales se pueden realizar operaciones. Se puede acceder a los mercados mundiales más populares y negociar las principales acciones de dichos mercados. Hay infinidad de acciones disponibles. El apalancamiento máximo permitido es de 1:20.
  • Opciones: en realidad el producto es CFD sobre opciones, tanto Calls como Puts, sobre los principales activos dentro de los mercados vistos (Índices, acciones, materias primas, etc.). Una verdadera novedad. El apalancamiento para las operaciones con opciones es de 1:5.
  • ETF: Exchange Traded Funds, o fondos cotizados. Es interesante saber que tenemos la posibilidad de negociar con el VXX. ETF sobre los futuros del VIX a corto plazo. Pero no todo queda ahí, el listado de este tipo de fondos para operar mediante CFD es enorme. En este caso el apalancamiento máximo es de 1:100.

Sin ningún tipo de duda, Plus500 ofrece una gran cantidad de mercados y activos en los que nos será fácil buscar oportunidades.

Plataformas utilizadas

Ahora entramos de lleno en uno de los aspectos más interesantes de Plus500. Y es que la plataforma que ofrece es única y propia.

plus500

Resulta interesante debido a su fácil manejo, ideal para traders que están dando sus primeros pasos y necesitan familiarizarse con los conceptos básicos.

A través de la plataforma que ofrece este bróker, la cual fue creada por los propios fundadores, se tiene acceso a todas las herramientas relevantes dejando de lado lo más superficial y complejo.

Precisamente el objetivo de su creación era el cumplir este fin. En cualquier caso, no debemos dejarnos llevar por su sencillez, puesto que en realidad se trata de una plataforma de alta calidad según opiniones de usuarios que la han utilizado.

La nota característica es que esta plataforma de negociación únicamente pone a disposición del trader las herramientas más usadas por los traders en general. Evitando de tal manera la sobrecarga de información. Esto que puede parecer insustancial resulta ser una gran ventaja. Un espacio de trabajo sencillo y ordenado hará mejorar la calidad de nuestro trading.

plus500

La parte negativa es que si eres un trader que ya cuenta con cierta experiencia y manejo de Metatrader 4, esta plataforma te resultará muy básica. Además no ofrece la posibilidad de operar con Metatrader 4.

Tan solo se tiene la opción de llevar a cabo la operativa mediante esta plataforma que se obtiene a través de una descarga en el terminal informático. O bien, a través de la plataforma desde la red, en la cual no es necesaria una descarga y se tiene de tal modo la posibilidad de realizar nuestra operativa en los mercados desde cualquier dispositivo. Esto sin contar la aplicación específica para teléfonos móviles.

En cualquiera de los tres casos, la plataforma en sí es muy parecida. Vamos a ir examinándola puesto que se trata de un instrumento único en el mercado:

Desde la barra de menú se pueden realizar todas las funciones. Esta barra se divide en los siguientes menús:

  • Cuenta: gestión de todas las operaciones referentes a tu cuenta con Plus500. Pudiendo cambiar la cuenta de modo “demo” a modo “real”. Cambiar la contraseña y otras funciones de este estilo, referentes a la gestión de la cuenta.
  • Gestión de fondos: este menú también se encuentra en el desplegable del menú “cuenta”. Sin embargo, al tratarse de un tema específico también se pone de un modo independiente para tener un acceso más fácil. Desde este menú se pueden gestionar aspectos tales como depósitos, retiros, informe de estado y un historial de las operaciones realizadas.
  • Ver: este menú permite seleccionar cada uno de los cuatro espacios de trabajo diferentes, los cuales se verán a continuación.
  • Ayuda: como su propio nombre indica, desde aquí se accede a los tutoriales de manejo de la plataforma y demás aspectos sobre dudas, documentación legal y contacto con el bróker.

ayuda plus500

Debajo de la barra de menús se encuentra el espacio de trabajo. Se pueden seleccionar cuatro pestañas para cambiar el espacio de trabajo:

  • Realizar transacción: es el modo en el cual se trabajará principalmente, ya que en él se muestran los instrumentos, los gráficos y los datos monetarios.
  • Posiciones abiertas: de un simple vistazo podemos saber nuestra posición global en el mercado. Como un agregado de todas las posiciones que tenemos abiertas. Muy útil.
  • Órdenes: esta pestaña muestra la cantidad de órdenes pendientes que todavía no han sido ejecutadas. Lo que no muestra son las órdenes correspondientes al “Stop Loss” y “Take Profit” (estas dos órdenes se pueden observar en Posiciones abiertas, ya que dependen de la misma orden de entrada en el mercado).
  • Posiciones cerradas: un pequeño informe de todas las operaciones que hemos ido realizando a modo de historial. Muy útil para obtener estadísticas y datos claves para perfeccionar nuestro sistema de trading.

Volviendo a la pestaña “Realizar transacción”, por ser esta la principal, se observa que está dividida en cuatro zonas claramente diferenciadas:

Podemos seleccionar el mercado al cual queremos acceder mediante la ventana superior izquierda.

En la parte superior derecha tenemos todos los activos correspondientes al mercado seleccionado, con la posibilidad en cada uno de ellos de comprar o vender en corto. Tras pulsar la operación que pretendemos realizar aparece un cuadro de diálogo. En dicho cuadro tenemos las opciones de configurar dicha operación. Poner una orden limitada, colocar stop loss, ajustar el tamaño, etc.

La operación se puede cerrar desde esta misma ventana o acudiendo al espacio “Posiciones abiertas”. También es posible editar una operación abierta con el fin de cambiar alguna característica de la misma (como por ejemplo un stop loss).

Justo debajo de esta ventana tenemos a uno de los grandes protagonistas en todas las plataformas de trading: El Gráfico de Cotizaciones.

Según seleccionemos un activo u otro en la ventana superior ya vista, automáticamente se reflejará dicho activo en el gráfico de cotizaciones. El gráfico es muy simple, diría que hasta para un novato. Lo cierto es que se echa de menos la interactividad. Me explico, el poder dibujar en el gráfico, el poder realizar anotaciones, marcar zonas, soportes, resistencias, Fibonaccis. En fin, trabajar y marcar el gráfico según tus preferencias como trader.

plataforma plus500

En cierto modo puede ser útil para un trader novato, no lo niego. Los comentarios que se oyen por la red indican que así es. Lo cierto es que descarga de mucha sobreinformación.

Tal vez sea la opinión de una persona que tiene una cierta experiencia acumulada. Por ese motivo llego a pensar que el gráfico debería ser más completo e interactivo. Tal vez sea el tipo de gráfico idóneo para un trader nobel. Sin embargo considero que hasta un trader nobel debe aprender y debe realizar desde los comienzos de su carrera ejercicios tales como marcar una tendencia, un soporte o una resistencia.

En fin, volviendo al gráfico se puede observar que tan solo se tienen las siguientes opciones para su configuración:

  • Selección del marco temporal.
  • Selección del zoom.
  • Selección del tipo de gráfico (líneas o velas japonesas).
  • Selección de unos cuantos indicadores básicos para insertar en la ventana del gráfico.
  • Agregar alertas de precios.
  • Configuración de las líneas de cotización que vienen por defecto.

Para finalizar con la revisión de la plataforma, los asuntos de gestión de capital están en la parte inferior izquierda. Resumiéndose tan solo en:

  • Capital disponible para operar.
  • Capital total en cuenta.
  • Cantidad de margen requerida para mantener la posición abierta (el capital disponible debe ser superior a dicha cantidad).
  • Estado de ganancias o pérdidas.

Eso es toda la plataforma. Como se puede observar es realmente sencilla.

Tercer Factor: La Cuenta y las Comisiones

Siguiendo con la sencillez característica de este bróker, únicamente existe un tipo de cuenta. En realidad dos si incluimos la cuenta demo.

La cuenta demo puede abrirse con un capital ficticio y tiene un tiempo de duración ilimitado. En cuanto a la verdadera cuenta hay que añadir que este intermediario obtiene beneficios aplicando los diferenciales de precios entre la compra y la venta de un activo. Es el llamado “spread”.

Dependiendo del instrumento financiero a negociar los spreads son variables. Siendo de este modo Plus500 muy competitivo, en cuanto a costes de operación, en unos determinados activos y no tanto así en otros.

Una característica de este bróker es que los spreads son flotantes. Esto quiere decir que se ajustan a un determinado momento. En ocasiones para los pares de divisas más líquidos se sitúa en 1 pip.

En acciones por ejemplo suelen ser un poco más altos, aunque hay que añadir que es uno de los brókeres más rentables para negociar con estos activos.

Si por ejemplo tomamos como referencia el Ibex 35 para describir los costes de la operativa en índices, observamos que en la actualidad el spread marcado es de un 0,05% sobre el precio del activo. También suele tener diferenciales bajos para este mercado.

plus 500 opiniones

Un aspecto que hay que tener presente al abrir una operación es la cantidad de margen requerido y que según el tipo de instrumento que se trate podrá variar.

Por lo demás, abrir una cuenta real en Plus500 no tiene nada de complejo. Simplemente se exige un depósito mínimo inicial de 100 €. Pudiéndose ingresar tras haber rellenado los formularios correspondientes, así como enviado la documentación requerida que justifica la titularidad de la cuenta, mediante estas formas de pago:

  • Tarjeta de crédito o débito
  • Paypal
  • Skrill
  • Transferencia bancaria

Estos métodos también son válidos para realizar retiradas de fondos.

Un aspecto importante de este intermediario es que da la seguridad de que los clientes no pueden perder más fondos de los que tienen disponibles en cuenta. Esta protección contra un balance negativo es relevante, sobre todo para traders nobeles, puesto que no existe la posibilidad de contraer deudas con el bróker.

Cuarto Factor: La Atención al Cliente

Cuando una esta centrado en las opiniones PLUS500, bróker regulado, tienes que fijarte en la atención al cliente.Además de un servicio de correo electrónico (a través de un formulario en su página web) y un chat de asistencia en castellano, Plus500 no ofrece ningún teléfono de contacto para comunicar por esta vía.

Es un aspecto que a mi juicio se debería subsanar con celeridad, puesto que todos los medios de contacto pertenecen a una sola vía como es la Internet. Si por cualquier motivo al trader le falla la conexión o tiene algún problema con su equipo informático automáticamente se quedaría incomunicado con el intermediario.

Esto puede ser fatal si hay posiciones abiertas en el mercado y deben ser gestionadas. Por otra parte, Plus500 sí puede llamar al usuario con objeto de iniciar una conversación en tiempo real para aclarar cualquier cuestión planteada mediante el formulario de contacto.

Otra de las ventajas de este bróker es su capacidad para no estar llamando constantemente al cliente. En este sentido se tiene la tranquilidad de que si el bróker nos llama será para aclarar cualquier duda formulada. No son agresivos en cuanto a publicidad.

En lo referente a las oficinas, consta tan solo la sede central el Chipre:

Plus500 CY, Ltd.

1 Siafi Street

3042 Limassol (Chipre)

Por consiguiente concluimos que no tiene sucursal en España. Cosa que de cara al servicio de atención al cliente no debe suponer una gran desventaja, pero sin duda también supone un distanciamiento. Por supuesto que un intermediario que cuente con oficinas en España tendrá una serie de medios más eficaces para brindar la atención requerida.

Conclusiones

Debido a su sencillez y su política de ser líderes en la negociación con CFD,s Plus500 se ha ganado el título de “el bróker ideal para los novatos”.

Sobre todo teniendo en cuenta la plataforma ofrecida. Ahora bien, tiene aspectos muy positivos como es el caso de exponer toda la documentación legal de forma clara y transparente en su página web; aunque por el contrario también presenta aspectos que debe mejorar.

Uno de ellos es el facilitar un teléfono de atención al cliente en castellano. Por nombrar otro aspecto a mejorar, considero y he echado en falta algún tipo de servicio extra o herramientas de inversión que apoyen al trader novato.

Por lo demás es un bróker bastante seguro, fiable y transparente. Con spreads competitivos en determinados mercados líquidos y un proceso de reclamación interno que garantiza una gestión clara y rápida.

NOTA DE RIESGO

“76.4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero”.

Etoro-Reseña en 2021

Etoro-Reseña en 2021

ESTO TE INTERESA

Social Trading

Social Trading

ESTO TE INTERESA

Mejor Bróker de CFDs

Mejor Bróker de CFDs

ESTO TE INTERESA

Admiral Markets

Admiral Markets

ESTO TE INTERESA

XTB Bróker

XTB Bróker

ESTO TE INTERESA

Avatrade-opinión [2021]

Avatrade-opinión [2021]

ESTO TE INTERESA

Análisis IG Markets. Opiniones, pros y contras

Análisis IG Markets. Opiniones, pros  y contras

ESTO TE INTERESA

ATFX. Revision y opiniones

ATFX. Revision y opiniones

ESTO TE INTERESA

Libertex. Opiniones

Libertex. Opiniones

ESTO TE INTERESA

1 comentario en «PLUS500 Opiniones»

Deja un comentario