Las mejores estrategias de swing trading

¿Parece que el mercado siempre se mueve a la baja después de pulsar el botón de compra?

¿Deseas que tu operación termine pronto porque ODIAS ver cómo tu cuenta de resultados sube y baja?

¿Se siente frustrado al ver que el mercado CASI ha alcanzado su objetivo de beneficios, pero sólo para hacer un retroceso de 180 grados y alcanzar su stop loss?

Si has respondido SÍ a alguna de las preguntas anteriores, entonces tengo la respuesta para ti.

Debes usar estrategias de swing trading.

Ahora te preguntarás:

“¿Qué es el swing trading y cómo funciona?”

No te preocupes.

Porque en este post, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el swing trading – incluyendo 3 estrategias de swing trading que funcionan.

¿Suena bien?

Entonces empecemos…

El swing trading es una metodología de negociación que busca capturar un swing (o “un movimiento”).

La idea es soportar el menor dolor posible saliendo de las operaciones antes de que llegue la presión contraria.

Esto significa que  preservarás tus ganancias antes de que el mercado se revierta y borre tus ganancias.

He aquí un ejemplo:

A continuación, los pros y los contras del swing trading…

Ventajas

  • No necesita pasar horas frente a su monitor porque sus operaciones duran días o incluso semanas
  • Es adecuado para quienes tienen un trabajo a tiempo completo
  • Menos estrés en comparación con el day trading

Inconvenientes

  • No podrás seguir  tendencias
  • Tiene riesgo nocturno y mayores márgenes en caso de operar futuros.

¿Hasta aquí todo bien?

Entonces sigamos…

Estrategias de swing trading #1:  Operar la caja

Las estrategias de swing trading que voy a compartir contigo tienen nombres  autoexplicativos que te dicen más o menos de que va.

Esto te ayuda a entender mejor la configuración de la operación para que sepas cómo aplicarla a tu operación.

Es swing trading en un mercado de rango porque el mercado está “atascado” entre el Soporte y la Resistencia (algo así como una caja).

Así es como funciona:

  1. Identificar un mercado que este congestionado.
  2. Esperar a que el precio rompa por debajo del soporte
  3. Si el precio rompe por debajo del soporte, entonces espera un fuerte rechazo del precio (un cierre por encima del soporte)
  4. Si hay un fuerte rechazo del precio, entonces vaya en largo en la siguiente vela abierta
  5. Establece  tu stop loss 1 ATR por debajo del mínimo de la vela y toma ganancias antes de la Resistencia

He aquí un ejemplo:

Ahora te preguntarás:

“¿Por qué debo tomar ganancias antes de la Resistencia?”

Recuerda…

Como operador de swing, sólo busca “un movimiento” en el mercado.

Por lo tanto, para asegurar una alta probabilidad de éxito, lo que quieres es salir de tus operaciones antes de que la presión de la venta intervenga.

¿Tiene sentido?

Bien porque aplicaremos este concepto al resto de estrategias de swing trading.

Siguiente…

Estrategias de trading swing #2: Surfear la ola

Esta estrategia de swing trading se centra en captar “un movimiento” en un mercado con tendencia.

La idea aquí es entrar después de que el retroceso haya terminado cuando la tendencia es probable que continúe.

Sin embargo…

Esto no funciona para todos los tipos de tendencias.

En cambio, es mejor operar con tendencias que tengan un retroceso más profundo, porque hay más potencial en las subidas.

Como directriz, se quiere ver un retroceso al menos hacia la media móvil de 50 periodos (MA) o más profundo.

Ahora, aprende  a coger la ola con esta estrategia de swing trading…

  1. Identificar una tendencia que respete la 50MA
  2. Si el mercado se acerca a la media móvil, espere un rechazo del precio alcista
  3. Si hay un rechazo del precio alcista, entonces vaya en largo en la siguiente vela
  4. Establece  tu stop loss 1 ATR por debajo del mínimo y toma ganancias justo antes del máximo de la oscilación

He aquí un ejemplo:

Ahora te preguntarás:

“¿Pero por qué la media móvil de 50 períodos?”

Voy con la 50MA porque es observada por los traders  de todo el mundo por lo que podría llevar a una profecía autocumplida.

Y por lo general, la 50MA coincide con la resistencia anterior convertida en soporte, lo que la hace más significativa.

Ahora bien, esto no significa que no puedas utilizar 55, 67, 89 o la media móvil que elijas porque el concepto es lo que importa.

Estrategias de swing trading #3: Fade trade

Ahora probablemente estés pensando:

“¿Qué significa esto?”

Significa… ir en contra.

Básicamente, estás operando contra el impulso (también conocido como contra-tendencia).

Así que, si eres  el trader al que le gusta “ir contra la multitud”, entonces esta estrategia de trading es para ti.

Así es como funciona…

  1. Identifica  un fuerte movimiento de impulso hacia la Resistencia que saque el máximo anterior
  2. Busca  un fuerte rechazo del precio cuando la vela forme un fuerte cierre bajista
  3. Ve en corto en la siguiente vela y fija tu stop loss 1 ATR por encima de los máximos
  4. Toma de beneficios antes del mínimo de oscilación más cercano

He aquí un ejemplo:

En definitiva…

Has aprendido 3 tipos de estrategias de swing trading que funcionan.

Pero hay una cosa importante de la que no he hablado.

La gestión de la operación.

Por ejemplo:

¿Qué pasa si entras en una operación y el mercado no alcanza tu stop loss?

Pero tampoco ha alcanzado su objetivo de beneficio.

¿Qué debes hacer?

¿Mantienes el trade?

¿Sales de la operación?

¿O rezas?

Bien, pues vamos al lío.

¿Cómo gestionar  tus operaciones para poder operar con confianza y convicción?

Con el tema de la gestión del trade, hay 2 maneras de hacerlo…

  1. La manera pasiva
  2. La manera activa

1. Gestión de la operación pasiva

En este método, dejarás que el mercado alcance su stop loss o su objetivo de beneficio – si no lo hace, no harás nada.

Lo ideal es establecer el stop loss lejos del “ruido” de los mercados y tener un objetivo de beneficio dentro de un alcance razonable (antes de la estructura clave del mercado).

Aquí están los pros y los contras de la misma…

Pros:

  • El trading  es más relajado ya que sus decisiones se vuelven más “automatizadas”

Contras:

  • No puede salir de tu operación antes de tiempo aunque el mercado esté mostrando signos de reversión
  • Es posible que una operación ganadora se convierta en una pérdida total de 1R

2. Gestión de la operación activa

En este caso, observarás cómo reacciona el mercado y luego decidirás si quieres mantener o salir de la operación.

Ahora, esto es importante…

Para que un enfoque activo funcione, debe gestionar tus operaciones en su marco temporal que usaste al entrar (o superior).

No cometas el error de manejarlo en un marco temporal inferior porque te asustarás  en cada pullback que se produzca.

Aquí están los pros y los contras de la misma…

Pros:

  • Puedes minimizar tus pérdidas en lugar de obtener una pérdida total de 1R

Contras:

  • Más estresante
  • Puede salir de su operación demasiado pronto sin darle suficiente espacio para conseguir más ganancia

Si la gestión activa es lo que te gusta y te he convencido, aquí hay dos técnicas que puede considerar:

Vamos al lío…

Medias móviles

Esta técnica consiste en utilizar un indicador de media móvil para seguir sus stops.

Mantendrás la operación si el precio no supera la media móvil.

Si lo hace, entonces saldrás de la operación.

Un ejemplo:

Esta técnica es útil para las estrategias de swing trading como surfear la ola  porque la media móvil tiende a actuar como un Soporte y Resistencia dinámico en los mercados con tendencia.

Barra anterior Max/min

Esta técnica se basa en la barra anterior Max/min para seguir su stop loss.

Esto significa que si estás en corto, entonces seguirás tu stop loss usando el máximo de la barra anterior.

Si el mercado rompe y cierra por encima, entonces saldrá de la operación (y viceversa).

Esto es lo que quiero decir:

Esta técnica es útil para las estrategias de swing trading como Fade trade  porque el mercado puede revertirse rápidamente en tu contra.

Por lo tanto, no debe dar a la  operación demasiado espacio para respirar y cortar rápidamente las  pérdidas cuando el mercado muestre signos de reversión.

Preguntas más frecuentes

#1: ¿Cuál de las 3 estrategias de trading anteriores es la mejor?

No existe la mejor estrategia de trading y todo depende de tu estilo de trading para ver qué enfoque te convence.

Por ejemplo, si eres un operador de tendencia, entonces probablemente buscará configuraciones de continuación de tendencia utilizando la Estrategia #2. Si eres más bien un trader  contrarian, entonces la estrategia nº 3 podría ser más adecuada para ti.

#2: ¿Cómo sabras si hay un rechazo alcista o del precio en la siguiente vela?

Tendrás que esperar a que la vela se cierre antes de colocar una operación. Si la vela cierra con fuerza cerca del máximo del rango, entonces es un rechazo del precio alcista. Si la vela cierra con fuerza cerca del mínimo del rango, entonces es un rechazo del precio bajista.

Conclusion

Así que esto es lo que has aprendido:

  • El swing trading consiste en capturar “un movimiento” en el mercado saliendo de sus operaciones antes de que llegue la presión contraria
  • Operar la caja es una estrategia de swing trading adecuada para mercados de rango
  • Surfear la ola es una estrategia de swing trading adecuada para mercados en tendencia
  • Fade trade es una estrategia de swing trading contra tendencia
  • La gestión pasiva de las operaciones es menos estresante, pero debes sentirte cómodo viendo cómo a veces  las ganadoras se convierten en una pérdida total de 1R
  • La gestión activa de las operaciones es más estresante, pero consigue minimizar las pérdidas ( y las ganancias sino lo haces bien)

Ahora aquí está mi pregunta para ti…

¿Tienes alguna estrategia de swing trading para compartir?

Deja un comentario abajo y déjame saber tus estrategias de swing trading y las comentamos.

Martingala. ¿Es una estrategia de trading que funciona?

Martingala. ¿Es una estrategia de trading que funciona?

ESTO TE INTERESA

Euro yen. Una estrategia para tiempo de crisis

Euro yen. Una estrategia para tiempo de crisis

ESTO TE INTERESA

Scalping. La técnica más peligrosa

Scalping. La técnica más peligrosa

ESTO TE INTERESA

Vende  Rosh Hashanah y compra Yom Kippur

Vende  Rosh Hashanah y compra Yom Kippur

ESTO TE INTERESA

Deja un comentario