Los mejores libros de trading en 2021
Estás buscando los mejores libros de trading. Es una excelente elección. Te tengo que decir que yo empecé así. Yo soy totalmente autodidacta. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Es muy importante que si compras un libro de trading, te lo tomes en serio. Desde la compra a la lectura detallada. Lo malo es que los libros de trading buenos cuando yo empezaba estaban en inglés. Hoy 20 años después hay muchas traducciones en español de grandes libros, aunque los mejores siguen estando en inglés. Si no tienes mucho tiempo te dejo aquí mi selección. Los compraría por orden y en cada uno aprenderás temás que vas a necesitar. si tienes más tiempo pues leéte mi guía de cómo comprar los mejores libros de trading.
El primero que compraría seria memorias de un operador de bolsa.

Lo más probable que sientas cuando lees tus primeros libros de trading , bolsa o inversión , es una gran confusión. El tema de aprender bolsa es complicado. Tienes la cabeza llena de conceptos y dichos conceptos no están en orden. No tienes diseñada una estrategia concreta. Es probable que hayas hecho unos pinitos en la cuenta demo (incluso en real), pero sientes que las estrategias no funcionan. De este modo, cambias continuamente de estilo, de estrategia, de indicador y tienes la sensación de que necesitas saber más. Es cierto, necesitas saber mucho más. Pero también necesitas tener un orden en tu programa de formación.
El trading es confianza. Este es el motivo porque el 70% fracasan ( atendiendo a los avisos que ESMA obliga a poner a los brókers desde 2018)
Uno puede saber mucho, haberse leído todos los libros, tener un CFA o un CAIA. Todo eso da igual sin los correspondientes años de mercado real habiendo sufrido las pérdidas en tus carnes y modulando tu cerebro en la misma onda que el mercado. Incluso diseñando sistemas automáticos.
Por ello la mala noticia, es que devorar todos estos libros no te va a convertir más que en lo mismo que a los 10000 bloggers/youtubers que dicen que viven del trading. Serás un trader en potencia, pero sólo en potencia. A veces contratar un mentor con contrastada experiencia puede acelerar tu curva de aprendizaje, pero no hará milagros.
Siguiendo con los libros, tienes miles de conceptos bombardeándote y sientes que no puedes o no sabes manejar todo lo que estás aprendiendo. Esto es normal cuando inicias el aprendizaje de una nueva disciplina.
Leer libros sobre bolsa está genial. La parte negativa viene dada cuando no sabes separar el grano de la paja. En tales situaciones puedes leer y leer sin parar, pero tienes la sensación de que no avanzas. Es precisamente por esto que te digo, no sabes exactamente lo que necesitas. En tal caso un curso express con nosotros te vendrá muy bien
Libros para iniciarse en trading. selección de libros de bolsa y libros de trading para novatos

1. Leones contra gacelas (José Luis Cárpatos)-( 3 Estrellas)
Es un libro largo y completo escrito por José Luis Cárpatos, un trader e inversor verdarderament experimentado y conocido en este mundo. El libro pretende ser un manual para la inversión y el trading. Por lo tanto puede ser un buen libro para conservar y consultar en momentos determinados.
En realidad es un libro de trading que no he leído al detalle más que para hacer la selección puesto que en su primera edición yo ya estaba a un buen nivel y dedicándole al trading a tiempo completo.Te puede ayudar bastante a tener una visión de cómo se organiza todo este complejo universo. Antes de leerlo seguro que oíras muchos conceptos y palabras que no llegabas a comprender bien.Este libro te ayudará,
El libro consta de varias partes…
En la primera José Luis nos cuenta un poco su experiencia y realiza unas reflexiones. En la segunda parte, se explican errores y fraudes que ocurrieron en el pasado. Es una lección que la historia de los mercados nos da y que José Luis nos expone. Un ejemplo es la historia de Nick Leeson, cuando con sus malas operaciones en derivados financieros sobre el Nikkei 225 (índice de Japón) hizo quebrar al Barings Bank. Existe una película sobre este personaje llamada “El gran farol” (en inglés “Rogue Trader”). La película está basada en la historia real y te la recomiendo mucho.
Luego viene el análisis técnico…
Si pasamos a la siguiente parte, entramos de lleno en el análisis técnico. Es la parte más amplia de todo el libro y lo cierto es que es muy completa. José Luis no solo explica los indicadores y demás elementos, sino que muestra el uso que él mismo les da en algunos casos. Es decir, cómo opera, qué indicadores utiliza en sus estrategias, qué parametrización les otorga y cómo interpreta las señales.
Aunque esto último pueda parecer una gran ventaja, lo cierto es que las estrategias e indicadores que utiliza el autor no tienen porqué ser válidas para otra persona. Pienso más bien que la intención del autor en este caso es hacer ver que los indicadores y el análisis técnico en general tienen una aplicación práctica real. A modo de ejemplo.
Ahora bien, creo que José Luis es consciente de que no es oportuno que algún trader novato copie sin más la parte técnica de las estrategias. Esto es debido a que el trader e inversor debe buscar las estrategias propias con las cuales se sienta cómodo. Utilizar ciegamente las estrategias de otra persona puede llevarnos a cometer muchos errores. Es una cosa muy subjetiva y personal.
Luego futuros y opciones..
En fin, dejando a un lado ya el análisis técnico pasamos directamente a sumergirnos en el mundo de los futuros y las opciones. Es simplemente un repaso a los tipos de futuros que hay y en los cuales se puede operar. No sin antes ofrecer unas nociones básicas sobre los aspectos de los futuros que se deben conocer antes de invertir.
En cuanto a las opciones, tras explicar su funcionamiento, hace un repaso muy simple sobre las distintas estrategias que se pueden llevar a cabo con opciones.
Luego análisis fundamental…
La quinta parte del libro es para mí muy interesante, debido a que muy pocos libros para aprendices de trader tienen una sección dedicada al análisis fundamental tan completa. El capítulo donde expone todos los datos fundamentales y noticias de Estados Unidos lo considero muy importante.
Luego algo de estadística de trading…
Pasamos a la sexta parte (ya he dicho que es un libro muy grande y completo), aquí se exponen todas las cuestiones relativas a estadística de trading, para establecer un sistema. Es la parte dedicada a la gestión monetaria y el riesgo, a través del aprendizaje de los conceptos básicos para implementar un sistema automático de trading (ojo, no quiere decir que sea robotizado).
Pautas estacionales…
Otro aspecto interesante y que no suele venir expuesto en otros libros para novatos es la relación de pautas estacionales y cómo influyen en los mercados. Puede ser interesante leerla aunque el aprendiz no considere necesario incluir las pautas estacionales en sus estrategias. Únicamente por cultura financiera en general viene muy bien saberlo. Además, las pautas estacionales pueden ser un buen indicio para diseñar sobre esa base nuestra estrategia de inversión.
Y acaba con psicotrading…
Ya, como octava y última parte del libro, José Luis Cárpatos no podía dejar de lado la psicología del trading. Aspecto indispensable que ya hemos visto representa uno de los pilares sobre el que se sustentan las inversiones. Además de tratar aunque de forma resumida (típico de un manual como es) los aspectos psicológicos, José Luis también ofrece valiosos consejos de los que te enseña la experiencia.
Como se puede observar es un libro muy completo aunque los conceptos son muy resumidos. Esto lo considero positivo de cara a su lectura por parte del aprendiz. No incide ni profundiza mucho, con lo cual no llega a estresar al aprendiz, pero se puede aprender de qué se compone todo este universo del trading y las inversiones. Es un manual que no debe pasarse por alto cuando se quiere saber como entender la bolsa.
Mi valoración es de 3 estrellas. Lo veo caro y demasido general. Quizás ser más preciso en algunos apartados y obviar otros sería mi recomendación
2. Análisis técnico de los mercados financieros (John J. Murphy) ALTAMENTE RECOMENDADO ( 5 estrellas)
En realidad, este libro yo lo recomendaría como apoyo a la formación en análisis técnico. Un libro de consulta más bien. Aunque si bien no está de más el ir estudiándolo capítulo por capítulo. Pero con calma y con constancia.
El motivo es que puede resultar muy pesado y técnico si un trader novato decide leerlo de un tirón. Es recomendable su lectura, pero como apoyo a la adquisición de los conocimientos adquiridos.
Se trata de un manual completo de todo lo que representa el análisis técnico. Está considerado como “la Biblia del análisis técnico”.
El libro se divide en 19 capítulos y 4 apéndices. Cada uno de ellos representa un concepto sobre el análisis técnico. Por ejemplo, existe un capítulo completo dedicado a medias móviles. Existe otro dedicado a tendencias y otro, por ejemplo, también dedicado a los patrones chartistas de cambio de tendencia.
La recomendación es que el aspirante a trader lea en un principio y trate de comprender muy bien los tres primeros capítulos. Estos tratan sobre la filosofía del análisis técnico y la teoría de Dow. El tercer capítulo explica cómo se realiza la construcción de gráficos. Estos conceptos deben ser minuciosamente leídos y estudiados. Son la base en la que el análisis técnico tiene apoyo.
El resto de capítulos pueden ser leídos como profundización al aprender un nuevo concepto técnico. Quiero decir con esto, que puede ser un libro para ampliar los conocimientos técnicos. Un manual de cabecera para consulta.
También se puede ir estudiando paulatinamente, sin embargo es un libro un tanto aburrido para un aprendiz. Lo ideal es que sirva de complemento y ampliación de conocimientos. Los traders profesionales saben de la importancia de este libro y forma parte de su biblioteca.
3. Memorias de un operador de Bolsa (Edwin Lefèvre) ( 5 Estrellas)
Basado en la biografía de Jesse Livermoore, el mejor operador de todos los tiempos. O por lo menos así está considerado por muchos.
Es curioso que aunque el libro está escrito en primera persona en realidad no lo escribió el propio autor. Edwin Lefèvre realizó la biografía de este gran bolsista. Además de esto el protagonista aparece como Larry Livingston, un nombre falso.
El libro en sí mismo no tiene desperdicio, es una fuente de anécdotas y experiencias muy valiosas para todo trader, sea cuál sea su nivel.
Explica muy bien cuál era el sistema que desarrollaba el señor Livingston (Livermore) cómo fue evolucionando en su carrera y la importancia de conceptos como el psicotrading o la gestión monetaria.
De este modo, también expone de un modo claro los errores cometidos y las enseñanzas que obtuvo de ellos. Es una fuente de sabiduría, sin duda es muy beneficiosa su lectura.
Las biografías siempre aportan un plus de conocimientos. Esto lo saben muy bien los grandes hombres de la historia. Sin ir más lejos, cuando Napoleón fue enviado a su primera campaña en Italia, lo primero que hizo fue leer todas las biografías que consiguió sobre los generales que anteriormente combatieron en este terreno. El resultado fue que solventó la campaña militar sin una sola batalla perdida. Algo que contribuyó a forjar su leyenda.
En “Memorias de un operador de Bolsa”, se entrelazan por un lado la apasionante historia de la carrera bursátil que llevo a cabo este gran operador junto con sus experiencias personales. Considero que es de obligada lectura para todo trader.
4. Psicotrading. Gestión emocional del inversor (Germán Antelo Solozábal)( 2 Estrellas)
Exclusivamente dedicado a esta parte tan importante del trading. Germán es un coach de traders, trabaja su aspecto emocional.
El libro explica todo lo relativo a trabajar la mente con el fin de adaptarla para poder desarrollar un trading limpio, eficaz, sin cometer los clásicos errores que nos pueden llevar directos a una cuenta quebrada.
Para ello, el autor lo primero que realiza es una invitación al lector a una reflexión profunda sobre lo que significa el trading para él. También habla de un modo claro y directo cuando explica que esta profesión no es un camino fácil ni rápo. Hay que trabajar y trabajar mucho.
En el segundo capítulo, este mentor expone todas las dificultades y errores más comunes que un trader se va a encontrar a lo largo de su carrera. Tanto si empieza en modo simulado como cuando pasa a operar con una cuenta real.
Es sincero en su habla, todo lo que expone puede ser duro pero sin duda es cierto. Es conveniente que el aprendiz comience a darse cuenta desde el minuto uno de todo a lo que se tiene que enfrentar.
Como tercer capítulo, Germán muestra un recetario de ejercicios y herramientas que el trader tiene a su disposición para superar los obstáculos que se le van a enfrentar. Ira, miedo, codicia, indisciplina, etc.
Comienza con algo tan simple pero tan efectivo como un sincero repaso a los valores personales. La propia visión y misión de vida. Para comenzar a trabajar la mente de un trader es necesario empezar por los cimientos, esto sin ninguna duda Germán lo explica muy bien.
El libro solo muestra una serie de ejercicios y consejos. Es responsabilidad de cada aprendiz el llevar a cabo su training para adquirir una psicología apta para operar en los mercados financieros.
Como cuarto y último capítulo, el autor da unas pinceladas al plan de trading y destaca su importancia. También ofrece unas valiosas pistas sobre todos los demás aspectos (incluyendo la logística necesaria) en los que un trader debe trabajar. A fin de cuentas se trata de un trabajo y además es un trabajo duro. Así de este modo nos invita a trabajar y no perder más el tiempo.
5. El arte de especular (José Luis Cava) ( 4 Estrellas)
Al igual que su tocayo, José Luis Cárpatos, Cava ha convertido su nombre en una institución dentro de lo que supone el trading y las inversiones financieras en general.
En su obra más famosa “El arte de especular” (junto con “Sistemas de especulación en Bolsa”), José Luis Cava ofrece una gran cantidad de conocimientos didácticos explicados de manera sencilla.
El libro está pensado para cualquier tipo de trader, independientemente de su nivel. Está estructurado en 15 capítulos, los cuales van aumentando en complejidad según se avanza. De este modo el autor comienza por los conceptos más sencillos, para dedicar los úlitmos capítulos a las inversiones con productos tales como las opciones y los fondos cotizados (ETF,s).
El objetivo es que el lector adquiera unos conocimientos sólidos al terminar el libro. Su lectura puede ser seguida o bien leer capítulos concretos independientemente de su orden. Sin embargo el autor recomienda leer primero los capítulos dedicados a las pautas estacionales y lo relativo al indicador ADX. Puesto que esto representa la base de los sistemas de trading expuestos en la obra.
En el primer capítulo Cava muestra los pasos necesarios para llevar diseñar un sistema de trading. Sin duda un paso más en la carrera para un novato en esta profesión.
Debido a su alto valor didáctico, la autor y la simplicidad a la hora de explicar el manejo de los indicadores y demás aspectos técnicos, “El arte de especular” se ha convertido en una de las obras clásicas de la formación en trading. Es un libro válido tanto para inversores novatos como para los que llevan unos años dedicándose a esto de comprar y vender instrumentos financieros.gran experiencia del
El inversor que inicie sus primeras andanzas tomando como referencia lo aprendido en este libro obtendrá una gran ventaja a la hora de diseñar sus sistemas de especulación. Sin contar con las nociones de análisis fundamental que en él se tratan. Aspectos tales como leer una curva de tipos de interés y aprender a controlar la masa monetaria.
Como se ha comentado anteriormente, es un paso más dentro de esta larga carrera que supone las inversiones financieras. Su lectura supone el dar un gran salto cualitativo.
6. Trading de futuros desde cero (Joaquín Gual)
Este libro es muy nuevo. Además está escrito por un colaborador de Tradertwit, Joaquín Gual. Actualmente la oferta de derivados se centra en los CFDs dejando de lado los futuros, los hermanos mayores de los derivados populares. La competencia en derivados necesita de conocimientos específicos que seguro que consigues con este libro. Puedes saber más sobre el libro visitando este enlace
7. Trading en la zona ( Mark Douglas) ( 5 estrellas) Comprar aquí
Sin duda el mejor libro para el que comienza. Un libro atemporal, donde Mark Douglas, ya fallecido, plasma todas las trampas mentales que tu cerebro te hace cuando estás delante de una pantalla de trading. Sin duda mi recomendación como libro de psicotrading.
8.Mean Reversion Trading System: Practical Methods for Swing Trading ( Inglés) 5 Estrellas
No podía faltar añadir este 2019, un libro que por su sencillez expositiva y su complejidad conceptual es el más adecuado a todos los que se quieren introducir en los sistemas de trading.
Conclusiones
La lectura de libros de trading es muy útil, que duda cabe. Sin embargo no hay que perder de vista el rumbo para avanzar como traders. Un aprendiz que no tenga un plan de formación definido leerá todo tipo de libros sin llegar a avanzar. Adquirirá una cultura teórica impresionante sobre inversiones, eso es cierto. Pero todo queda en eso, teoría.
El trading es más que teoría. Es más, toda la teoría tiene como fin el realizar una buena práctica con nuestra cuenta de inversiones.
Con todo y con esto el leer, comentar, contrastar información y profundizar en conocimientos es un buen ejercicio para el trader.
Existen otros excelentes libros más dedicados al mundo de la inversión como ” el inversor inteligente ” de Benjamin Graham , ” un paseo aleatorio por Wall street ” , ” vivir del trading ” de Alexander Elder ,
Nota del autor: sin ningún tipo de dudas existen otros buenos libros que el trader novato puede aprovechar. En este texto se ha tenido que hacer un trabajo de síntesis y poner en consonancia las obras para no descuidar ningún aspecto del trading mientras el inversor se encuentra adquiriendo sus primeros conceptos. No se trata de dilucidar qué libros son mejores que otros, simplemente se considera que estas cinco obras pueden ayudar de un modo enorme al aprendiz a trader. Muchas gracias
Excelente articulo, muy instructivo.
Gracias por toda la informacion brindada.
Una pregunta:
Como puedo tomar el programa Hipertrader.
Saludos.
Onel.
Hola,
Actualmente no damos formación que no sean los productos digitales de nuestra sección premium.
Un saludo