Metatrader 4. El software que usan mas de 1000 brokers de CFDs y Forex
¿Qué es Metatrader 4?
Metrader 4 es un producto de Metaquotes Ltd, empresa afincada en Chipre que actualmente tiene mas del 90% de la cuota mundial en plataformas de negociación de CFDs y Forex.Es un producto gratuito que democratiza y da acceso a los mercados financieros a través de su red de miles de brokers que adoptan su sistema. Permite negociar desde el móvil, subir tus resultados a una red social propiedad suya, MQL5, para compartirlos y iniciarte en el trading algorítmico
Potencial de la herramienta
Curva de aprendizaje
Brokers/Datafeed soportados
Precio
Servicio de atención
Facilidad de pago ( planes)
Estado del arte
El buen manejo de las plataformas de trading es un requisito fundamental de todo trader . Es como una obligación laboral, el trading es una profesión (aunque la compagines con otro trabajo) y se debe tomar como una profesión. Piensa una cosa, querido lector…
Para ser carpintero debes aprender sobre carpintería, ¿no?. Pues para ser trader debes aprender sobre trading y el realizar un manejo impecable de tu plataforma es una rama más de la profesión. Un buen profesional, como un buen carpintero, debe conocer el manejo de sus herramientas. Pues es lo mismo, un profesional debe conocer el manejo de las herramientas con las que trabaja y a día de hoy Metatrader 4 (MT4) es la herramienta de análisis, operativa y en definitiva todo el trading por excelencia, ya sea en su versión Metatrader web, Metatrader pc, Metatrader mac o Metatrader forex android. La empresa Metaquotes software es la responsable de su desarrollo. Sirve tanto para hacer trading móvil como trading automatizado en los principales mercados financieros.Es una buena plataforma de trading de forex android y te vamos a enseñar como usar metatrader 4.
Losbrokers, incluso los brókers de prestigio, la ofrecen, los traders experimentados la usan. Lo cierto es que Metatrader 4 español se ha convertido en la plataforma de trading de CFDs y Forex de referencia para el trader retail ( con acciones no he encontrado broker que la use) . Es más allá del marketing, puede ser por su sencillez y su potencia a la misma vez. Puede ser su versatilidad. O bien puede ser un conjunto de todo. Pero lo cierto es que en tu carrera como trader debes manejarte con Metatrader 4, porque se te cruzará en tu camino. De hecho la mayoría de las plataformas de trading ofrecidas tienen muchas características en común.
Es por esto que desde Traderprofesional, que siempre pensamos en los traders, ofrecemos un pequeño manual sobre las funciones y uso de las plataformas de trading. Esto es debido a que existe una necesidad real de ello, en la red solo hay cabos sueltos, retales sobre estas plataformas de trading . Lo cierto es que un manual completo sería un río de tinta, puesto que con esta herramienta se puede realizar prácticamente todo.
(Nota: actualmente existe Metatrader 5, sin embargo para cuestiones de funcionalidad y de uso es irrelevante. Por ello, lo que se expone para Metatrader 4 pc y Metatrader 4 mac es perfectamente compatible para MT5)
Descargar Metatrader 4 cuenta DEMO ( MT4) . Consideraciones ( no android ni web)
Para poder seguir el manual es conveniente descargar metatrader 4 con una cuenta demo.
Para ello te recomendamos que te registres en Admiral markets y uses su demo ya que es una de las mejores.
Si vas a usar la versión android lo debes descargar desde google play aunque este manual esta optimizado para la plataforma comercial versión pc y mac os
En principio Metatrader 4 ( MT4) es una de las plataformas de trading para forex que existen para descargar. Esto significa que si quieres operar con otro ordenador seguramente tu bróker (si está preparado) te ofrecerá una plataforma adicional online, para casos en los que debas gestionar tu trading en el mercado desde otro terminal informático.
Esto no quiere decir que la plataforma de trading no sea portable. Se puede copiar y pegar el archivo “terminal” (dentro de la carpeta del programa) en un dispositivo de memoria e instalar en otro terminal informático.
Y aquí está el primer consejo: copia este archivo frecuentemente en un dispositivo de memoria portátil. Nunca sabes cuándo te fallará el ordenador.
El descargar la plataforma de trading no tiene ningún misterio, es cómo descargar cualquier programa. Quizá lo único que debes tener presente es la selección del idioma. Por supuesto que esto supone una gran ventaja, estás trabajando con una plataforma en tu propio idioma.
Parece una perogrullada, pero no es así. Hay todavía brókers (e incluso buenos brókers) que no tienen plataformas de trading en castellano.
En realidad la descarga se basa en apretar el botón “siguiente” si estás de acuerdo con el cuadro de diálogo que te ofrece. Contando también con los términos y condiciones del acuerdo de licencia.
Se recomienda instalarlo en el directorio raíz y no en “archivos de programa”.
No quiero entretenerme mucho con la descarga, así que debido a que es un trámite sencillo pasaremos a la plataforma en sí. Aunque no sin decir que es posible la instalación de la plataforma más de una vez en el mismo terminal. Podemos tener tantos Metatrader 4 cómo tantos brókers con los que trabajemos.
Una vez descargado. Los primeros pasos con tu cuenta de trading en Metatrader
Tanto en su versión pc como Mac puede ser que nos pida ingresar unos datos en una cuenta para operar si se trata de un Metatrader 4 demo. Esto es totalmente irrelevante, incluso los datos pueden ser ficticios. En una cuenta real esto no sucede, automáticamente tendremos acceso completo a la plataforma de trading demo tanto para operar forex como otros mercados. Recuerda que sirve tanto para hacer trading móvil como trading automatizado en los principales mercados financieros.
Como cualquier otro programa, Metatrader 4 cuenta demo viene configurado por defecto para operar con una serie de parámetros “de serie”. Vamos a quitar todo y configurarlo a nuestro gusto, adaptarlo a nuestra forma de operar. Esa es la primera misión, adaptar la plataforma a nuestras necesidades.
Es tan fácil como cerrar todas las ventanas de Metatrader que aparecen haciendo “click” en la “X”. Todas las ventanas se pueden mover y se pueden cerrar. Para mover solo hay que pinchar en el lado izquierdo de cada barra o el título de una ventana y arrastrar.
Otro apunte: es recomendable que se abra una cuenta extra en modo cuenta demo para fines de experimentación y pruebas de sistemas. Así como puede ser muy útil a modo de un laboratorio de estrategias.
Volviendo al tema principal, la primera operación será cerrar todas las ventanas, o bien ordenarlas según nuestras preferencias. Con motivo de hacer más sencillo todo esto dividiremos la interfaz (todo lo que ves) en 3 secciones:
- Las barras de botones: en la parte superior (incluyendo la barra de menú). Son todas las funciones de la plataforma. Desde esta parte controlaremos todo. Desde incluir un indicador técnico hasta abrir y cerrar operaciones. Digamos que es el cerebro de la plataforma. En la barra de menú se pueden hacer todas las funciones, los botones de las barras inferiores son simplemente para tener un acceso directo. Por comodidad.
- El área de trabajo: allí se ven los gráficos de bolsa e instrumentos con su correspondiente cotización. Es recomendable que estén visibles los instrumentos que trabajamos cotidianamente. Así como sus correspondientes gráficos. Pero se deben eliminar aquellos que no son objeto de nuestro trading.
- La barra de información (terminal): ahí se puede ver si estás conectado, ver tu cuenta, tu capital, tu margen disponible, ect. También un historial de operaciones, el correo con tu bróker y los servicios que este te presta. Esta barra sí que es recomendable que esté siempre visible. Son los datos de tu trading.
Así pues , se observa que Metatrader 4 ( MT 4) es una aplicación de trading completa. De análisis, de operaciones y de comunicación con el bróker. Hay usuarios que tienen eternamente en pantalla botones, activos y otras opciones sin hacer un solo click en toda su carrera inversora. Lo ideal es que el entorno esté lo más claro posible, así que lo que sobra mejor eliminarlo. Esto facilitará nuestra organización en el trading.
Es otra ventaja de Metatrader 4, tienes versatilidad para poner ventanas según tus preferencias. Hasta es posible tener ventanas flotantes.
La barra de menú en tu cuenta de trading Metatrader
Es una ayuda que se encuentre en la parte superior de la pantalla incluso en la versión web. Es el verdadero cerebro de la plataforma, desde ella se puede controlar absolutamente todo. La barra de menú está dividida en las siguientes pestañas que a groso modo ofrecen estas opciones:
Archivo
Desde este menú puedes insertar un nuevo gráfico. Pero principalmente aquí se controla todo lo referente a la cuenta de trading Metatrader.
También puedes crear desde aquí perfiles de usuario. Un perfil no es ni más ni menos que toda la configuración de la plataforma. Así pues, es posible configurar la plataforma a un modo de operar concreto, con unos activos y una interfaz concreta y guardar el perfil.
Cuando por cualquier motivo se tenga necesidad de cambiar de configuración únicamente se debe escoger otro perfil. Aparecerán otros activos con otros gráficos y otra interfaz. En definitiva otra configuración previamente diseñada por el usuario y que se encuentra guardada en “perfiles”. Un perfil significa un espacio de trabajo en sentido completo dentro de la plataforma.
Creo que no es necesario decir la utilidad que nos ofrece esta opción. En concreto para traders que utilizan distintas estrategias y además operan en distintos mercados.
Ver
Desde este menú se puede añadir y quitar todos los botones, barras y demás elementos de la plataforma. Este es el menú con el que trabajaremos para diseñar nuestro perfil tras haber eliminado la configuración que aparece por defecto.
En el submenú “símbolos” se pueden manipular los activos, insertando y quitando los que el usuario crea convenientes. Afecta directamente a la ventana de “Observación del mercado” donde aparecen los activos seleccionados y sus cotizaciones.
Las barras inferiores son solamente un acceso directo a las opciones que nos ofrece la barra de menú. Desde aquí se puede manejar todo según la operativa, la organización y las preferencias del trader.
Insertar
Esta opción está enfocada al análisis técnico. Desde este menú se tiene opción a realizar las anotaciones gráficas tales como líneas de tendencia, líneas horizontales, insertar indicadores, retrocesos Fibonacci, etc.
Gráficos e indicadores MT4
El gráfico (o los gráficos, porque se puede visualizar más de uno a la vez) es una parte fundamental de toda la operativa. En él realizamos los análisis, observamos la evolución de las cotizaciones y demás aspectos importantes. En síntesis, es nuestra guía para tomar decisiones. Es por ello que resulta imprescindible tenerlo configurado de un modo que nos sea cómodo y útil. Pues bien, desde este menú se puede configurar el gráfico al gusto del usuario.
Desde el tipo de gráfico hasta los colores. Todo es posible en Metatrader 4 ( MT4) .
Herramientas MT4
Este es un menú importante. Desde aquí se pueden enviar órdenes de una nueva operación. Además de configurar el multitud de procesos en el submenú “opciones”.
Desde este menú se tiene acceso al editor del programa para cambiar la configuración o insertar nuevos archivos, tales como un robo advisor.
Ventana MT4
Este menú únicamente ofrece las opciones del modo de organización de las ventanas de los gráficos. Cosa que por otro lado es útil. La buena organización de la pantalla es imprescindible.
Ayuda MT4
Como su propio nombre indica, este menú nos da acceso al servicio de información y ayuda para resolver dudas.
La ventana de Observación del Mercado
Esta ventana ofrece los activos y sus cotizaciones. Es recomendable eliminar todos los activos que vienen por defecto e insertar los que son objeto de trading, vigilancia, observación, cartera y seguimiento.
Desde el menú ver se pueden realizar los cambios, tal y como se ha dicho. Sin embargo también se puede manipular pinchando con el botón derecho en cualquier activo que aparece en esta ventana.
Una cosa interesante es que pinchando con el botón derecho sobre un activo se pueden lanzar órdenes, es decir abrir y cerrar posiciones.
En el desplegable que aparece es posible configurar y guardar dicha configuración de los archivos en “símbolos”.
Los gráficos de bolsa
Verdaderamente son los protagonistas, puesto que en torno a ellos gira nuestro trading y manera de operar. En Metatrader 4 los gráficos avanzan a tiempo real.
Es posible visualizar los gráficos de bolsa e indicadores en cualquier marco temporal y mercado para operar con garantías. Además del menú correspondiente antes expuesto, por defecto se encuentra una barra que ofrece la posibilidad de cambiar el marco temporal del gráfico. Desde 1 minuto hasta 1 mes.
Los gráficos pueden ser de varios tipos. Hay traders que utilizan el gráfico de barras, también es posible visualizarlo de este modo en Metatrader 4 . Además de poder ver un mercado en un golpe de vista a través de un gráfico de líneas. Aunque lo más común es utilizar las velas japonesas ya que estas aportan más información.
No obstante ninguna opción es descartable y en Metatrader 4 se ofrece estas tres posibilidades de visualizar un mismo gráfico.
También es posible crear un nuevo gráfico con indicadores desde la ventana “Observación del Mercado”, tan solo con pinchar el activo correspondiente y arrastrar a la ventana de “gráficos”.
Por defecto aparece una barra de botones para tener acceso directo a las opciones de manejo de gráfico. A la mayoría de los usuarios esta barra les resulta útil.
El menú “gráficos” ofrece la opción de guardar los indicadores y la configuración del gráfico en sí como una plantilla. Así pues se pueden tener varias plantillas para distintos tipos de análisis. Además se tiene la opción de guardar el gráfico como un archivo de imagen.
En el submenú “propiedades” dentro de “gráficos” se ofrece la posibilidad de cambiar las características del gráfico, cosas tales como los colores.
Por supuesto no puede faltar el ajuste del zoom en los gráficos.
Terminal
Hemos dicho que esta es la tercera pata de Metatrader 4. Con esta división realizada será más asequible el visualizar la pantalla de interfaz de la plataforma.
En definitiva la ventana “terminal” es un agregado de pestañas las cuales hacen referencia al asunto monetario (la cuenta y su evolución) y de comunicación con el intermediario financiero.
Esta ventana se subdivide en:
- Operaciones en curso
- Correos electrónicos
- Noticias
- Exposición actual (en los activos que tenemos posiciones)
- Historial de operaciones
- Expertos (asuntos de robo advisor)
- Registro de todos los datos de operaciones abiertas y cerradas.
Todas las pestañas son útiles. En “operaciones” tenemos todos los detalles de las operaciones abiertas. Tipo de orden, volumen negociado, el activo negociado, el precio de compra, el stop loss y take profit, comisiones y roll over. Finalizando con el beneficio o pérdida que tiene cada operación en el momento actual.
El “historial de cuentas” es una buena herramienta ya que ofrece informes completos, con las respectivas estadísticas propias de un sistema de trading respecto a un período pasado (se puede configurar el período). En él queda registrada la evolución de nuestro saldo en cuenta, un factor que sin duda debe ser estudiado por todo trader.
Los asuntos tales a correos y noticias son la información que nos ofrece el bróker. Tanto las noticias según la agenda económica o cualquier otro tipo de comunicación. Esto ya depende de cada intermediario. Es posible que estas secciones estén en blanco.
Botones de Función
Existe la posibilidad de realizar distintas funciones solamente pulsando los botones “F” de nuestro teclado. Así pues:
- F1: se accede al menú “ayuda”.
- F2: se accede al “historial de cotizaciones” de los distintos activos.
- F3: variables globales. Es un asunto de los robots. En Metatrader 4 se pueden instalar programas automáticos de trading, o robots. Esta función da acceso a las variables de los mismos.
- F4: MetaEditor. Es el editor de la configuración del programa. Se ha comentado al describir el menú “herramientas”.
- F8: propiedades del gráfico. También se ha expuesto. Desde este botón se tiene acceso directo y no tiene porqué ocupar espacio en la pantalla. Pero eso es a gusto del usuario.
- F9: es un acceso directo para lanzar órdenes con el fin de abrir una operación. Puede ser útil y conviene memorizarlo. Sobre todo para aquellos scalpers.
F10: aparece una ventana independiente con las cotizaciones de los activos que tenemos en “Observación del Mercado”.
- F11: pulsando este botón se amplía el gráfico a ventana completa, para volver de nuevo a la visualización inicial solamente hay que pulsarlo otra vez.
- F12: es para avanzar el gráfico lentamente desde un período anterior hasta por fin el presente, ideal para ir visualizando las cotizaciones y su evolución.
Gestión de operaciones en los mercados
Para finalizar expondremos unas cuestiones que no podrían ser menos en Metatrader. Son asuntos tales como tener la posibilidad de realizar una venta parcial de una operación en MT4. De otra manera no podríamos gestionar nuestras operaciones en los mercados de un modo que se ajuste a nuestra política de gestión monetaria y de riesgo. Cosa que por otra parte resulta imprescindible en el trading.
Para realizar una venta parcial en la plataforma tendremos que hacer un “click” con el botón derecho del ratón sobre la posición abierta la cual aparece en la ventana “terminal” y la pestaña “operaciones”.
Desde el menú desplegable que aparece se puede gestionar la operación según nuestra política y nuestro plan de trading.
Se ofrece la posibilidad de colocar un “trailing stop”, de visualizar los beneficios o pérdidas de otro modo (en puntos o de forma monetaria) e incluso es posible cerrar la posición desde este menú desplegable.
Sin embargo, en “modificar” se puede ajustar el tamaño a cerrar, realizando de este modo una venta parcial cuando el precio llegue a un nivel objetivo y sea necesario un ajuste de la operación.
Sin ningún tipo de dudas Metatrader 4 ofrece un universo de opciones y posibilidades, podríamos estar hablando de las facilidades que ofrece durante días. Sin embargo espero que este pequeño manual sirva para que la interfaz no le sea tan extraña a aquel que comience a trabajar con esta gran plataforma.